Nunca antes el espacio había sonado tan bien como en esta sinfonía. Recreación por IA de una partitura musical en una galaxia espiral. Únase a la conversaciónSi hablamos de proyectos y misiones de la NASA, seguro que nos vienen a la cabeza imágenes de cohetes, la Luna o viajes interestelares. En este caso, la música es la gran protagonista de un proyecto que ha sorprendido a propios y extraños y que intenta expresar la belleza del universo a través de notas musicales. Si eres un fanático del espacio y escuchas música clásica online de vez en cuando, te sorprenderá el sonido de nuestra galaxia. La partitura que nació del cosmos El proyecto de conversión de imágenes y datos del cosmos en sonido y música ha sido Uno de los juegos más interesantes de la NASA en años. A través del Chandra, un nuevo proyecto en el que, a partir de algunas de las regiones sonificadas del espacio, se crearán sinfonías para confirmar la belleza del universo y la música que lo acompaña. En este caso, el proyecto contó con la colaboración de la compositora Sophie Kastner. Durante milenios, los músicos han mirado al cielo en busca de inspiración. Ahora, una nueva colaboración utiliza datos actuales de los telescopios de la @NASA como base para crear música original que los humanos puedan reproducir. Más detalles, incluidas partituras, en: https://t.co/rRc2Fv03NR pic.twitter.com/heYuFo1Sj6— Observatorio Chandra (@chandraxray) 15 de noviembre de 2023 Bajo el título “Donde convergen las líneas paralelas”, que proviene de un poema Creada por Sarah Howe, se creó una composición sonora de una de las regiones centrales de nuestra galaxia, la Vía Láctea, que incluye el agujero negro supermasivo Sagitario A*. Gracias a los datos obtenidos por los telescopios Chandra, Hubble y Spitzer, fue posible transformar el cosmos en una partitura legible por cualquier músico del planeta. Los datos de los telescopios de la NASA se convierten en música que puedes reproducir https://t. co/BxgC5SWjch #neuco pic.twitter.com/Lx1wc24Teu— Laurie Scott 🛰🚀🌍📡 (@Laurieneuco) 20 de noviembre de 2023 En resumen, se podría decir que este proyecto tuvo éxito en convertir datos en sonido, como lo indica el Chandra X -Sitio web de Ray Center, «armonizando diferentes configuraciones de imagen con configuraciones de música». Sophie Kastner explica que:(…) Me centré en pequeñas secciones de la imagen, creando pequeñas viñetas que correspondían a los acontecimientos y acercándome a la pieza como si estuviera escribiendo la banda sonora que acompaña a la imagen. Debido a que la imagen del Centro Galáctico contiene tanta información y material, quería centrar la atención del oyente en pequeños eventos dentro de un gran conjunto de datos. Únase al canal Urban Tecno en WhatsApp Únase a la conversación NASAFundador Dwight D. Eisenhower Fecha de fundación 29-07-1958 Nombre alternativo Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio Número de empleados 18.000

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest

Deja una respuesta

Social Media

Más populares

Obten las últimas Noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal

Suscríbase a nuestro boletín para obtener información actualizada, noticias y conocimientos gratuitos.

Artículos de tu interes
La Corrupción Politica en Panamá
19Nov

La Corrupción Politica en Panamá

Los niveles de corrupción en el sector público de Panamá…

Canal de Panamá recibe al EVER MAX con capacidad para más de 17 mil TEUs – SNIP PANAMA
02Ago

Canal de Panamá recibe al EVER MAX con…

Redacción El Canal de Panamá recibió el martes, en su…

“Propuesta de Valor de Panamá al Sector Marítimo en un Entorno Global Cambiante» – SNIP PANAMA
03Ago

“Propuesta de Valor de Panamá al Sector Marítimo…

El pasado 19 de julio, Manzanillo International Terminal – Panama,…