Una nueva prueba demostró la corrección de errores y nuevas fallas por parte de la compañía en uno de los barcos más avanzados de la humanidad. Impresionante imagen de los motores Raptor levantando la nave Starship durante el segundo lanzamiento. Únase a la conversaciónElon Musk tiene una razón más para tener esperanzas con su nave espacial más poderosa, incluso si no todas han sido buenas noticias para Starship. SpaceX asegura que la prueba nos permitió aprender y “mejorar la confiabilidad de Starship, ya que SpaceX busca hacer que la vida sea multiplanetaria”. Por supuesto, el espectáculo merecía ser inscrito en la historia de la exploración espacial. Despegue exitoso y nuevas explosiones en la nave SpaceX Luego de un primer intento fallido el pasado viernes, finalmente, este sábado 18 de noviembre, la nave estaba lista para realizar su segundo vuelo espacial. Los primeros momentos ya fueron todo un acontecimiento, ya que los 33 motores Raptor del cohete SuperHeavy se encendieron e impulsaron la nave hacia la órbita terrestre, a diferencia de lo que ocurrió durante la prueba de abril, durante la cual fallaron hasta 8 de estos 33 motores. Casi tres minutos después del despegue, las dos grandes estructuras que componían la nave, tanto la propia Starship como el cohete que la impulsa al espacio, se separaron entre vítores de los trabajadores de la estación de mando. Sin embargo, a partir de ahí varios sistemas empezaron a fallar, aunque esto no puede empañar un lanzamiento exitoso. Despegue de la nave en cámara lenta pic.twitter.com/PuWMVyU6Lc— SpaceX (@SpaceX) 18 de noviembre de 2023 Apagar los motores de la cumbre fue el siguiente paso, aunque para entonces ya se había perdido la comunicación con la Starship, marcando el último conocido altitud a 148 kilómetros. Seguramente, tras dicho punto de lanzamiento, ya había comenzado la secuencia de autodestrucción, poniendo fin a una nueva aventura que acerca al ser humano a conquistar nuevos horizontes cósmicos. La separación en caliente del Starship fue la primera vez que esta técnica se realizó con éxito con un vehículo de este tipo. tamaño pic.twitter.com/nlfhcPo8m7— SpaceX (@SpaceX) 19 de noviembre de 2023 Eso sí, tal y como publicó Elon Musk y como podéis comprobar bajo estas líneas, en este caso la plataforma de lanzamiento no resultó tan dañada como en el primer lanzamiento , que hace unos días fue comparado con una erupción volcánica. En esta ocasión, la estructura de acero, en palabras de Elon, «está en buen estado», asegurando que «no es necesario renovar la placa de acero refrigerada por agua». ¡Acabo de inspeccionar la plataforma de lanzamiento de Starship y está en muy buenas condiciones! No será necesaria ninguna renovación de la placa de acero refrigerada por agua para el próximo lanzamiento. ¡Felicitaciones al equipo de @Spacex y a los contratistas por diseñar y construir un sistema tan robusto tan rápido! pic.twitter.com/py5m1uhtEi— Elon Musk (@elonmusk) 19 de noviembre de 2023 SpaceX tenía la intención de mantener la nave espacial en vuelo durante al menos una hora, por lo que la prueba no puede calificarse como un éxito total, pero obtuvo un resultado muy positivo. El encendido de los 6 motores del barco tras la llamada «separación en caliente» del cohete SuperHeavy parece haberse conseguido sin problemas aparentes, aunque se especula que este podría haber sido el motivo por el que tanto el barco como el La segunda etapa terminó explotando. Habrá un tercer intento y tengan la seguridad de que Elon eventualmente demostrará que su nave está muy por encima del resto de las naves del planeta. Unirse a la conversación
- Mar, 28 noviembre 2023
Menu