Diageo, ITSE y COSPAE Reactivan Programa de Formación en Coctelería en Panamá

¡Acuerdo para el desarrollo educativo y laboral en Panamá!

La reconocida empresa de bebidas premium, Diageo se une al instituto al Instituto Ténico Superior Especilizado (ITSE) y al onsejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional (COSPAE) para potencializar y revitalizar en Panamá el programa Learning for Life, tiene como objetivo capacitar a jóvenes mayores de edad en el apasionante mundo de la coctelería y la industria de la hospitalidad.

Con más de 1,000 graduados en Panamá, este programa ha cultivado habilidades esenciales en hospitalidad, desde coctelería hasta servicio al cliente, técnicas de ventas y espíritu empresarial. La firma de este acuerdo reafirma el compromiso de Diageo y sus aliados de continuar enriqueciendo la formación formal de los jóvenes panameños. «La diversidad y la inclusión son valores fundamentales para Diageo y toda la industria. A través de Learning for Life, brindan capacitación en coctelería a cientos de personas que pueden haber enfrentado barreras para acceder a la educación. «Apostamos por crear más oportunidades para mujeres y hombres jóvenes en la industria de la hospitalidad», afirmó María Gabriela Mabo, Head de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Diageo CCA.

Este programa se enfoca en formar a ciudadanos en riesgo social, buscando reducir la desigualdad y ofrecer oportunidades de empleo. La Dra. Milena Gómez, Gerente Educativa y Rectora del ITSE, expresó: «Este acuerdo marca el inicio de una colaboración significativa que beneficiará a todas las partes y contribuirá al progreso académico y empresarial de Panamá. Ofrecerá oportunidades de aprendizaje práctico para los estudiantes del ITSE». El aula designada para las clases es un laboratorio de mixología completamente equipado, representando un hito en la innovación educativa y el segundo salón experimental del ITSE.

La convocatoria para el programa comenzó el 1 de diciembre y las clases iniciarán el 13 de enero. Los requisitos incluyen ser mayor de edad, no estar trabajando ni estudiando otra carrera para dedicar las horas necesarias al curso y estar alfabetizado. Se dispusieron 100 cupos para esta primera convocatoria, con una duración de dos meses (40 horas semanales). Para participar, los interesados deben enviar un correo a asistente@cospae.org con sus datos personales: nombre completo, número de cédula y teléfono.

Carmen de Broce, Presidenta de COSPAE, destacó la importancia de estas alianzas entre la empresa privada y la educación para mejorar las competencias prácticas requeridas por la industria, resaltando el papel de COSPAE como interlocutor durante casi 40 años entre la empresa privada y el sector educativo.

Salir de la versión móvil