Hacemos una lista con las aproximaciones más precisas posibles para saber de qué año procede cada vehículo que encontramos. En España se han utilizado tres sistemas registrales diferentes: el de 1900, el de 1971 y el actual del año 2000. Únete a la conversación. Esta es una de las cosas más curiosas que se pueden observar en diferentes vehículos a lo largo del país. España Y hasta nueve tipos diferentes de matrículas se pueden encontrar en las carreteras de nuestro país. Si tú también te preguntas cómo es posible saber de qué año es una matrícula y, por tanto, en qué año se matriculó un coche, te lo explicamos en este artículo. Por tanto, en los siguientes párrafos te explicaremos todo lo que necesitas saber para poder identificar, con mayor o menos precisión, de qué año e incluso de qué mes procede cada matrícula que encuentras en la calle. Además, mencionaremos la “historia” de las matrículas, sus peculiaridades y todos esos aspectos curiosos de las “fechas de nacimiento” de los vehículos. Lo primero que debemos decir es que todas las matrículas se almacenan en una base de datos. de la Dirección General de Tráfico, por lo que, a partir de la disposición de sus letras y números, podemos identificar la antigüedad de cada uno. La historia de las matrículas en España Las matrículas en España no siempre han sido las mismas, sino que han ido cambiando. con el tiempo. Ha pasado tiempo desde el 31 de octubre de 1900, cuando se implementó el registro de vehículos. Desde entonces han existido tres tipos diferentes de matrículas, aunque añadiremos otras dos: las de ciclomotores y remolques: -El número provincial (AA 123456): en negro sobre fondo blanco. Fueron las primeras matrículas que se vieron en la vía pública y, por tanto, las que más vigencia tuvieron en el tiempo. Los vehículos fueron matriculados entre 1900 y 1971.-El provincial alfanumérico (AA 1234 AA): en negro sobre fondo blanco. Este fue el segundo modelo de matrícula visto en nuestro país, sustituyó a las provinciales en 1971 y duró hasta el año 2000. -La alfanumérica nacional (1234 BBB): en negro sobre fondo blanco con la bandera de la Unión Europea. en el lado izquierdo con una E que hace referencia a España. Entraron en vigor en el año 2000, sustituyendo a los códigos alfanuméricos provinciales. Estas son las que se utilizan actualmente y, además, se denominan matrículas europeas. – El de ciclomotor alfanumérico (C 1234 BBB): en color negro sobre fondo amarillo. Destinado única y exclusivamente a ciclomotores. Entraron en vigor en 2003 y todavía se utilizan en la actualidad. – La etiqueta alfanumérica del remolque (R 1234 BBB): en color negro sobre fondo rojo. Destinado única y exclusivamente a remolques. Entraron en vigor en el año 2000 y siguen utilizándose en la actualidad. Las matrículas en circulación en nuestro país según la DGT El cambio en el sistema de matriculación en el año 2000 Y debemos centrarnos en las matrículas que se producen actualmente, las que comenzaron a aparecer en las calles españolas a partir del año 2000, gracias a la Convención de Viena que estableció la uniformidad en materia de matriculación de automóviles matriculados en países pertenecientes a la Unión Europea. El país ha sustituido las placas provinciales alfanuméricas por aquellas compuestas por cuatro números y tres letras. Eso sí: para evitar la posible formación de malas palabras, se eliminaron las vocales, por lo que desde el año 2000 ya no vemos placas con una vocal en su interior. Del mismo modo, se han eliminado las letras Q y Ñ para evitar confundirlas con las letras O y N. Nos quedamos por tanto con un total de 20 letras y un total de 10 números, para un total de 80 millones de combinaciones diferentes. . Esto significa que, con el sistema de registro actual, se podrían matricular 80 millones de vehículos. Si tenemos en cuenta que en España se matriculan aproximadamente dos millones de vehículos cada año, estableciendo una división simple, podemos concluir que el sistema de matriculación actual tendrá una vigencia máxima de 40 años (hasta 2063) hasta que quede obsoleto. de una matrícula provincial a una matrícula nacionalSi todavía tienes una matrícula alfanumérica provincial, puedes solicitar un cambio en la matrícula alfanumérica nacional (o europea). , aunque le costará tiempo y dinero. No obstante, si lo deseas deberás seguir los siguientes pasos: – Deberás solicitar la expedición de una nueva tarjeta de inspección técnica en una estación ITV. – Acudirse a una jefatura de tráfico y solicitar el cambio de matrícula identificando al propietario del vehículo. .- Presentar la documentación del vehículo acompañada del impreso oficial de la DGT. – Abonar las tasas correspondientes: 91,80 €. En cualquier caso, hay que tener en cuenta que incluso en caso de cambio de matrícula, el año de matriculación del vehículo sigue siendo el mismo, por lo que independientemente de que se haya cambiado la numeración, la antigüedad del vehículo seguirá siendo la misma. Igual (y será registrada como tal por la DGT).Cómo calcular la fecha de matriculación Las placas de matrícula nacionales o europeas tendrán validez en nuestro país al menos otros 40 años antes de quedar obsoletas. Realmente no se puede saber exactamente a simple vista, por eso tenemos varias páginas web e incluso la app oficial de la DGT para este fin. Para saberlo basta con seleccionar la matrícula que tenemos e introducir tanto las letras como los números en cuestión. Es importante especificar que el tiempo de cada registro está fijado por el orden de las letras así como de los números, por lo que el primer registro en cuestión sería ‘0000 BBB’ mientras que el último será ‘9999 ZZZ’ Estimación de la licencia matrículas en función de sus años En cualquier caso, podemos hacer una estimación aproximada de a qué año puede pertenecer cada coche en base a los siguientes rangos de letras. Es por esto que esta aproximación es la siguiente: – De BBJ a BDR: perteneciente al año 2000 – De BDR a BRT: perteneciente al año 2001 – De BRT a CDC: perteneciente al año 2002 – De CDC a CRC: perteneciente a del año 2003 -De CRC a DFF: perteneciente al año 2004 -De DFF a DVB: perteneciente al año 2005 -De DVB a FKC: perteneciente al año 2006 -De FKC a FYY: perteneciente al año 2007 -De FYY a GKH: perteneciente al año 2008 -De GKH a GSR: perteneciente al año 2009-De GSR a HBG: perteneciente al año 2010-De HBG a HHT: perteneciente al año 2011-De HHT a HNK: perteneciente al año año 2012-De HNK a HVF: perteneciente al año 2013 -De HVF a JBY: perteneciente al año 2014-De JBY a JKZ: perteneciente al año año 2015-De JKZ a JWN: perteneciente al año 2016-De JWN a KGN: perteneciente al año 2017-De KGN a KSS: perteneciente al año 2018 -De KSS a LDR: perteneciente al año 2019-De LDR a LMC: perteneciente al año 2020-De LMC a LVV: perteneciente a el año 2021-De LVV a MGD: perteneciente al año 2022-De MGD a MIP: perteneciente al año 2023Únete a la conversación
- Mar, 28 noviembre 2023
Menu