La salud cardiovascular puede ser un tema que no sea lo suficientemente relevante porque generalmente se piensa que no presenta síntomas. Los dos síntomas más importantes y comunes son el dolor en el pecho, pero no algo punzante, sino una sensación de opresión. en el pecho, progresiva y de varios minutos de duración, puede irradiarse hacia los hombros, el cuello, la mandíbula y la espalda y provocar sudores fríos, que permiten al paciente darse cuenta de que algo importante está sucediendo. El otro síntoma es cuando de repente uno comienza a sentir falta de aire y la persona no tiene la capacidad de realizar actividades físicas, según los especialistas. “Los infartos fulminantes o eventos cardíacos repentinos que llevan a la muerte de la persona siempre han sido tema de mucha discusión”, afirma el doctor Daniel Pichel, cardiólogo del Hospital Paitilla. Regístrate para recibir contenido exclusivo. Agrega: «Ha mejorado mucho desde que hay más interés y conocimiento por parte de la gente sobre las señales de alerta. Ahora la gente pide ayuda más temprano. Se habla de cuántos jóvenes mueren repentinamente de corazón». «Un infarto de miocardio es menos probable en una persona menor de 30 años. Las personas más jóvenes han tenido menos oportunidades de desarrollar vasos circulatorios colaterales que permitan que los tejidos sigan funcionando», señaló. Existe otro mito sobre cuándo ocurren los eventos cardiovasculares. » Son más comunes de madrugada, cuando la gente se despierta, porque a esa hora -hay un aumento en la secreción de adrenalina; sin embargo, hemos visto que también ocurren en distintos momentos del día”, explicó. Vacuna contra el covid-19 Suscríbete al boletín #AlDíaConPanamáAmérica Las noticias que importan directamente a tu bandeja de entrada “No hay evidencia de que la vacuna contra el covid-19 produzca muerte cardiovascular como un factor importante”, dijo, sin embargo, “la enfermedad covid-19 sí produce eventos cardiovasculares y ha generado un aumento de eventos en personas jóvenes y ancianas, debido al proceso inflamatorio y activación de la coagulación, produciendo miocarditis y pericarditis que en algunos casos provocaron la muerte. Los pacientes con Covid-19 prolongado, ya clasificado como patología, en ocasiones han presentado síntomas como palpitaciones, pérdida de memoria, hipertensión, diabetes. » Y añade: “Aún queda mucho por saber sobre el Covid-19, porque sólo han pasado 3 años desde su aparición. Esto se sigue estudiando y estamos seguros de que sabremos mucho más a medida que pase el tiempo. «Cuando se sospecha que puede haber un evento cardíaco, independientemente del momento en que ocurra, se debe acudir al hospital, esto aumenta las posibilidades, tanto de que la persona sobreviva como de que sobreviva en mejores condiciones, con menos muerte del tejido cardíaco». ¡Descubre lo que nuestro canal de YouTube tiene para ofrecerte!

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest

Deja una respuesta

Social Media

Más populares

Obten las últimas Noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal

Suscríbase a nuestro boletín para obtener información actualizada, noticias y conocimientos gratuitos.

Artículos de tu interes
La Corrupción Politica en Panamá
19Nov

La Corrupción Politica en Panamá

Los niveles de corrupción en el sector público de Panamá…

Canal de Panamá recibe al EVER MAX con capacidad para más de 17 mil TEUs – SNIP PANAMA
02Ago

Canal de Panamá recibe al EVER MAX con…

Redacción El Canal de Panamá recibió el martes, en su…

“Propuesta de Valor de Panamá al Sector Marítimo en un Entorno Global Cambiante» – SNIP PANAMA
03Ago

“Propuesta de Valor de Panamá al Sector Marítimo…

El pasado 19 de julio, Manzanillo International Terminal – Panama,…