La diabetes, cuyos síntomas a menudo no son lo suficientemente visibles, es conocida como una de las primeras pandemias silenciosas, incluso desde su etapa más temprana, la prediabetes. Unos 537 millones de personas viven con diabetes y se estima que en 2030 esta cifra aumentará a 643 millones. Si bien en la región de las Américas, según datos de la Organización Panamericana de la Salud, al menos 62 millones de personas la padecen, ¿cómo podemos prevenirla desde la fase de prediabetes? La prediabetes es una etapa anterior en la que los niveles de azúcar en sangre son más altos de lo normal, pero no lo suficientemente altos como para clasificarlos como diabetes. Por lo tanto, es sumamente importante conocer esta etapa porque es probable que el 70% de los casos de prediabetes progresen a diabetes. diabetes tipo 2. Suscríbete para recibir contenido exclusivo La prediabetes no solo está ligada a un mayor riesgo de padecer diabetes tipo 2, sino también a una mayor tasa de complicaciones cardiovasculares, nerviosas y renales, afirma el Dr. Oscar Pinzón, especialista en endocrinología. Agrega que los factores de riesgo no modificables, como la edad, los antecedentes familiares y el origen étnico, son las reglas del juego que los pacientes diabéticos deben respetar. Por el contrario, los factores de riesgo modificables, como el ejercicio regular, mantener una dieta saludable, no fumar, dormir lo suficiente y mantener el cumplimiento de los tratamientos médicos, son estrategias sobre el terreno que pueden maximizar los buenos resultados. El trabajo en equipo es esencial, la red de apoyo, incluidos amigos, familiares y médicos, puede ser la fuerza impulsora para mantener un estilo de vida más saludable y mantener el juego. Además, la atención de la salud mental juega un papel importante, ya que la diabetes y la prediabetes pueden ser un desafío emocional. Datos Suscríbase al boletín #AlDíaConPanamáAmérica Noticias importantes directamente en su bandeja de entrada Merck se ha asociado con la Federación Internacional de Diabetes (FID) para lanzar una campaña única e inspiradora que utiliza el fútbol como metáfora para transmitir un mensaje crítico: «Muéstrele a la prediabetes y la diabetes la ¡Tarjeta Roja!» Inspirada en la pasión y determinación que se ve en un campo de fútbol, ​​esta campaña especial, que comenzó el 14 de agosto, culminará hoy, 14 de noviembre, en el Día Mundial de la Diabetes. Como en el fútbol, ​​en la estrategia contra la diabetes es necesario proyectar y planificar medidas preventivas y correctivas, porque si se detecta en una etapa temprana su progresión puede retrasarse o interrumpirse, dijo la doctora Ivonne Díaz, gerente médica de las áreas cardiometabólica y endocrinología de Merck Centroamérica.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest

Deja una respuesta

Social Media

Más populares

Obten las últimas Noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal

Suscríbase a nuestro boletín para obtener información actualizada, noticias y conocimientos gratuitos.

Artículos de tu interes
La Corrupción Politica en Panamá
19Nov

La Corrupción Politica en Panamá

Los niveles de corrupción en el sector público de Panamá…

Canal de Panamá recibe al EVER MAX con capacidad para más de 17 mil TEUs – SNIP PANAMA
02Ago

Canal de Panamá recibe al EVER MAX con…

Redacción El Canal de Panamá recibió el martes, en su…

“Propuesta de Valor de Panamá al Sector Marítimo en un Entorno Global Cambiante» – SNIP PANAMA
03Ago

“Propuesta de Valor de Panamá al Sector Marítimo…

El pasado 19 de julio, Manzanillo International Terminal – Panama,…