EEUU despliega en combate armas láser tras invertir miles de millones de dólares en su desarrollo

Nos encontramos aún distantes de presenciar el despliegue masivo de armamento láser en los campos de batalla. Sin embargo, este tipo de tecnología disruptiva está empezando a trazar su camino en otros contextos bélicos. Tras una inversión colosal que asciende a miles de millones de dólares, el Pentágono ha dado luz verde al primer despliegue oficial de armas láser en suelo extranjero.
El secretario adjunto del Ejército, Doug Bush, ha confirmado a Forbes que las armas láser ya están siendo empleadas con éxito para neutralizar objetivos. «Han demostrado su eficacia en ciertas situaciones», afirmó, señalando que los encuentros tuvieron lugar en la volátil región de Oriente Medio, donde los ataques con drones armados han proliferado.
La lucha contra los drones armados ha impulsado el desarrollo y despliegue de estas armas láser. Aunque las autoridades se han mostrado reservadas en cuanto a los detalles operativos, se han revelado algunas pistas sobre los sistemas utilizados. Un portavoz del RCCTO del Ejército informó a Military.com que un sistema P-HEL, con una potencia de 20 kilovatios y basado en el sistema LOCUST de BlueHalo, ha sido desplegado en el extranjero.
El sistema de BlueHalo, como se indica en un comunicado de prensa, integra una gama de componentes que permiten la ejecución precisa de disparos láser. Este incluye hardware óptico, una fuente de energía confiable, láser de alta precisión y, de manera sorprendente, inteligencia artificial. Lo más llamativo es que la matriz láser de este sofisticado sistema puede ser controlada con un simple mando de consola Xbox, demostrando una integración innovadora y económica.
A pesar del potencial revolucionario de las armas láser, la Oficina de Responsabilidad del Gobierno advierte que Estados Unidos enfrenta desafíos considerables en la implementación de esta tecnología en situaciones de combate. Aunque se espera que las armas láser ofrezcan ventajas logísticas significativas, como la eliminación de preocupaciones sobre la disponibilidad de munición, su complejidad técnica y los desafíos de mantenimiento podrían limitar su despliegue operativo.
Es importante destacar que Estados Unidos no está solo en la carrera por desarrollar armamento láser. Otros países, como el Reino Unido con su sistema DragonFire, también han invertido recursos considerables en esta alternativa. Sin embargo, se espera que el despliegue operativo de estas tecnologías aún se encuentre varios años en el futuro, lo que sugiere que el camino hacia una nueva era de guerra láser está apenas comenzando.