La empresa china Lucid Motors, con sede en California, vende el Lucid Air con una pérdida de 430.000 dólares por unidad. ¿Cómo es posible? Lucid Motors es uno de varios fabricantes chinos de vehículos eléctricos que buscan expandirse a Europa y Estados Unidos. – Foto: Phillip Pessar Únete a la conversación Si bien la llegada de marcas chinas a Europa y Estados Unidos sigue poniendo sobre la mesa nuevos nombres en el panorama automovilístico, lo cierto es que no todas las marcas de origen asiático han conseguido el mismo éxito. . En el lado más positivo de la moneda, empresas como MG o BYD están consiguiendo una importante penetración en el mercado europeo, allanando el camino a otras marcas como Li Auto. Sin embargo, hay otros fabricantes que operan en el lado más oscuro y peligroso de la industria del automóvil, como la empresa china Lucid Motors, antes conocida como Atieva. Esta empresa inició su andadura como fabricante de baterías para otros fabricantes de automóviles, pero en 2014 creó su propio prototipo de coche eléctrico. De este primer modelo nació el Lucid Air, un vehículo que se presentó en 2016 y que, una vez en el mercado, no fue la herramienta que la marca necesitaba para despegar. De hecho, la situación de Lucid es realmente preocupante en el contexto del objetivo de las marcas chinas de conquistar la electromovilidad en Europa y Estados Unidos. Los números no funcionan, los números no mienten y las perspectivas de Lucid son peculiares, por decir lo menos. De hecho, desde la producción del tercer trimestre de 2023, se puede decir que Lucid Motors está perdiendo más de 430.000 dólares por cada automóvil vendido. La marca reportó ingresos de 137,8 millones de dólares a cambio de pérdidas netas de casi 630,9 millones de dólares. Todo esto para matricular 1.456 vehículos, lo que es realmente preocupante si se tiene en cuenta además que el coche más caro de la marca cuesta alrededor de 250.000 dólares. A lo largo de los primeros nueve meses del año fiscal 2023, las pérdidas de la compañía ascendieron a 2.170 millones de dólares, que se suman a los 1.830 millones de dólares de pérdidas que se registraron a lo largo del año 2022. Sin embargo, el fabricante de automóviles chino con sede en California finalizó el último trimestre analizado con 5.450 millones de dólares en efectivo. por lo que la marca se prepara para afrontar un nuevo desafío en su trayectoria. La berlina eléctrica Lucid Air no tiene el impacto que le gustaría a la marca china. Por ahora, la producción de la compañía se limita al Lucid Air, un sedán eléctrico que recientemente recibió las versiones Pure RWD y Air Sapphire, esta última como buque insignia de la marca. Un coche que, a pesar de las pérdidas de 430.000 dólares por unidad, pronto tendrá un “hermano”. En el Salón del Automóvil de Los Ángeles se presentará como exclusiva mundial el Lucid Gravity, el SUV eléctrico de la marca con configuración de uno, dos o tres motores eléctricos capaz de superar los 1.200 CV. Su producción comenzará a finales de 2024. La compañía espera que la presentación de Lucid Gravity sirva de cebo para que las cuentas con los Air empiecen a cuadrar. Sin embargo, la marca no reporta ninguna preocupación sobre la contabilidad de la empresa, quizás porque abrió no hace mucho una fábrica en Arabia Saudita. Además, aunque Lucid Motors no tiene presencia en Europa, sí tiene acuerdos comerciales con empresas de alto perfil como Aston Martin, fabricante al que suministrará su propulsión eléctrica.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest

Deja una respuesta

Social Media

Más populares

Obten las últimas Noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal

Suscríbase a nuestro boletín para obtener información actualizada, noticias y conocimientos gratuitos.

Artículos de tu interes
La Corrupción Politica en Panamá
19Nov

La Corrupción Politica en Panamá

Los niveles de corrupción en el sector público de Panamá…

Canal de Panamá recibe al EVER MAX con capacidad para más de 17 mil TEUs – SNIP PANAMA
02Ago

Canal de Panamá recibe al EVER MAX con…

Redacción El Canal de Panamá recibió el martes, en su…

“Propuesta de Valor de Panamá al Sector Marítimo en un Entorno Global Cambiante» – SNIP PANAMA
03Ago

“Propuesta de Valor de Panamá al Sector Marítimo…

El pasado 19 de julio, Manzanillo International Terminal – Panama,…