Kiev vincula la presunta oferta de alto el fuego de Putin a tensiones previas a la Cumbre de Paz

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitró Kuleba, ha destacado el aparente cambio de postura del presidente ruso, Vladímir Putin, quien ahora estaría contemplando la posibilidad de declarar un alto el fuego manteniendo las actuales líneas de demarcación en el frente. Este movimiento, según Kuleba, está motivado por el temor de Putin a que la próxima Cumbre de Paz impulsada por Kiev, programada para el mes que viene en Suiza, tenga éxito.

En un mensaje publicado en su cuenta de una red social, Kuleba cuestiona las recientes declaraciones de fuentes rusas que sugieren la disposición de Putin a detener las hostilidades bajo ciertas condiciones. Según el ministro ucraniano, esta aparente voluntad de paz por parte de Putin es en realidad un intento desesperado por socavar la Cumbre de Paz que se celebrará en Suiza los días 15 y 16 de junio.

Kuleba enfatiza que, en realidad, Putin no tiene intención de detener la agresión contra Ucrania en este momento. Más bien, el presidente ruso teme que la cumbre en Suiza reafirme un mensaje de «unidad» por parte de la comunidad internacional, lo que podría presionarlo a optar por la paz en lugar de la guerra.

La Cumbre de Paz en Suiza es un evento crucial para Ucrania, ya que busca obtener el apoyo de líderes mundiales a su llamado a la paz. La iniciativa de Kiev, conocida como la Fórmula de Paz, consta de diez puntos que incluyen la retirada de las tropas rusas de Ucrania, la liberación de prisioneros de guerra y el restablecimiento de la seguridad energética y alimentaria, amenazadas por la invasión rusa.

Kuleba ha señalado que las afirmaciones de Putin sobre un posible alto el fuego son falsas, ya que las tropas rusas continúan atacando brutalmente a Ucrania, con misiles y drones que golpean ciudades y comunidades ucranianas.

El anuncio de una posible tregua por parte de Rusia antes de la Cumbre de Paz de Suiza añade un nuevo elemento al complejo panorama del conflicto en Ucrania. La respuesta de la comunidad internacional y la evolución de los acontecimientos en la región serán clave para determinar el camino hacia la resolución del conflicto.

Salir de la versión móvil