La empresa Orla Mining
La empresa canadiense Orla Mining se encuentra en un proceso de evaluación y consideración de acciones legales luego de la cancelación de sus permisos de explotación en el proyecto minero Cerro Quema, ubicado en la provincia de Los Santos, Panamá. Esta medida, tomada por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), ha desencadenado una serie de decisiones y declaraciones por parte de la compañía, que está evaluando opciones como el arbitraje contra la República de Panamá.
Según el último informe de estados financieros correspondiente al año 2023, Orla Mining ha anunciado su intención de iniciar un proceso de arbitraje bajo el Tratado de Libre Comercio entre Panamá y Canadá. Esta medida representa una respuesta significativa por parte de la empresa ante la situación generada por la cancelación de sus concesiones mineras en el país centroamericano.
En el informe financiero, la empresa reportó una pérdida neta de $58.4 millones, o $0.19 por acción, en el cuarto trimestre de 2023. Esta cifra incluyó un cargo por deterioro no monetario de $72.4 millones relacionado específicamente con el proyecto Cerro Quema. A pesar de estas cifras desfavorables, las ganancias ajustadas para el mismo período fueron de $15.7 millones, o $0.05 por acción.
La cancelación de los permisos de explotación en Cerro Quema ha llevado a la empresa a expresar su decepción por el clima de inversión actual en Panamá. Esta preocupación se fundamenta en la aprobación, en noviembre del año pasado, de una ley de moratoria a las concesiones de minería metálica en todo el país. Este contexto se vio agravado por los disturbios generados tras la sanción de una ley que adoptó un contrato de concesión entre el Estado panameño y la también canadiense First Quantum, matriz de Minera Panamá.
Jason Simpson, presidente y director ejecutivo de Orla Mining, ha afirmado que la empresa continuará enfocando sus inversiones en otras regiones, específicamente en Nevada y México. A pesar de los desafíos enfrentados en Panamá, la compañía seguirá explorando oportunidades y consolidando sus proyectos en otras jurisdicciones.
Según los datos proporcionados por Orla Mining, la inversión realizada en el proyecto minero en Panamá ascendió a $120 millones. Esta cancelación de permisos ha generado un impacto significativo en las operaciones y perspectivas de la empresa en el país, lo que ha motivado su decisión de considerar acciones legales como medida de protección de sus intereses.
¿Qué opinas sobre la cancelación de los permisos de explotación de Orla Mining en Panamá? ¿Crees que la empresa debería buscar soluciones alternativas o consideras adecuada su decisión de iniciar acciones legales? 👉 Comparte tu punto de vista o deja tus comentarios sobre este tema.