La neurobiología es una ciencia que también ha incidido en la flora del planeta y que también plantea cuestiones muy interesantes. Las plantas también tienen ciclos diarios y se podría decir que duermen por la noche. Únase a la conversación Es común imaginar a las plantas, ya sean las especies más tóxicas o esa hierba recién cortada que huele tan bien, como seres vivos de segunda categoría. Estamos hablando de seres mucho más interesantes de lo que imaginas y por eso un investigador quiere probar el potencial real de las plantas. Se revela el poder oculto de las plantasStefano Mancuso es un botánico nacido en Calabria y uno de los principales líderes en la investigación en neurobiología vegetal. Esta rama de la ciencia, generalmente asociada al cerebro de los animales, pretende sentar las bases de una nueva forma de abordar su naturaleza. De hecho, Stefano asegura, en una entrevista con The Guardian, que la gran diferencia entre animales y plantas radica en que los primeros concentran el trabajo en órganos específicos, mientras que las segundas lo hacen en todo su sistema. El botánico Stefano Mancuso: “Se pueden anestesiar todas las plantas. Es extremadamente fascinante’ https://t.co/CcQaOvZo3D— The Guardian (@guardian) 15 de abril de 2023 Sin embargo, muchas personas, y con razón, podrían pensar que la gran diferencia entre animales como los humanos y las plantas residiría en qué conciencia nos llama. Aunque es difícil establecer realmente qué significa este término, Stefano alude a su ausencia cuando estamos dormidos o anestesiados. Y ahí es donde quiere centrar gran parte de su trabajo.Stefano Mancuso, deus ex magnolia https://t.co/UMaDXiUnoh— LINV (@LinvFlorence) 19 de abril de 2019Al buscar esta conciencia en las plantas, el investigador italiano descubrió que Es posible anestesiar una planta, utilizando los mismos componentes que se utilizarían con un ser humano. Y esto es de gran importancia en sus estudios, dado que estaríamos hablando de que la conciencia no tiene tanto que ver con el cerebro sino con el organismo. El gran desafío de Stefano Mancuso, que pretende explicar en los próximos meses, es hacer que una planta “se duerma”. Quizás todavía necesitemos cambiar nuestra perspectiva de la realidad, pero lo que podemos aprender de las plantas es algo que las instituciones de todo el mundo saben. Por ejemplo, la Unión Europea financió el proyecto PLANTOID, que permitiría explorar Marte a través de cápsulas que se insertarían en el suelo marciano y se comunicarían con un sistema central que enviaría información a la Tierra. Esto es lo que la investigación sobre la flora del planeta puede revelar al hombre, y mucho más.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest

Deja una respuesta

Social Media

Más populares

Obten las últimas Noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal

Suscríbase a nuestro boletín para obtener información actualizada, noticias y conocimientos gratuitos.

Artículos de tu interes
La Corrupción Politica en Panamá
19Nov

La Corrupción Politica en Panamá

Los niveles de corrupción en el sector público de Panamá…

Canal de Panamá recibe al EVER MAX con capacidad para más de 17 mil TEUs – SNIP PANAMA
02Ago

Canal de Panamá recibe al EVER MAX con…

Redacción El Canal de Panamá recibió el martes, en su…

“Propuesta de Valor de Panamá al Sector Marítimo en un Entorno Global Cambiante» – SNIP PANAMA
03Ago

“Propuesta de Valor de Panamá al Sector Marítimo…

El pasado 19 de julio, Manzanillo International Terminal – Panama,…