Este martes 31 de octubre finaliza la primera legislatura del quinto período ordinario de la Asamblea Nacional, para lo cual corresponderá al Ejecutivo convocar a sesiones extraordinarias para abordar la cuestión minera y otros temas pendientes que considere el Órgano Legislativo. a. «Recordemos que el martes es el último día que termina la legislatura. Así que si el Ejecutivo quiere hacer algo debe convocar a sesiones extraordinarias», dijo el abogado Alfonso Fraguela. La convocatoria a sesiones extraordinarias es inminente, o al menos así lo declaró el Ministro de Medio Ambiente y portavoz gubernamental para el tema minero, Milciades Concepción: “Las fiestas patrias no constituirán obstáculo para que los diputados, una vez convocados a sesiones extraordinarias, puedan discutir y completar el proceso de aprobación de estos proyectos de ley», dijo Concepción. «El presidente tiene la facultad constitucional de convocar a sesiones extraordinarias… Deberíamos convocar a sesiones extraordinarias los días miércoles (1 de noviembre), jueves (2 de noviembre) y viernes (1 de noviembre). 3),», explicó. Suscríbete para recibir contenido exclusivo. El Órgano Ejecutivo se comprometió a ejecutar la Ley que autoriza al Tribunal Electoral, si esta entidad no tiene los recursos, el Gobierno Central los proporcionará para realizar la consulta popular, explicó. Ya fueron publicadas en el Diario Oficial las Resoluciones de Gabinete 124 y 125 del 29 de octubre de 2023, que autorizan respectivamente a los titulares de Comercio e Industria y de Gobierno a presentar el proyecto de ley que aprueba la moratoria a la minería metálica en Panamá, y el proyecto de ley que convoca a una consulta popular para decidir la ley de los contratos 406 de 2023. A partir del viernes no habrá minas metálicas activas en el país, y será necesario, mediante referéndum, definir el futuro del Cobre Proyecto Panamá. del 17 de diciembre, son las proyecciones de Concepción sobre lo que podría suceder una vez que la Asamblea Nacional establezca sesiones extraordinarias. Para el diputado independiente Edison Broce, el objetivo del Contrato Minero es uno: eliminarlo. “Actualmente hay dos vías sobre la mesa: 1) inconstitucionalidad; 2) derogación”, dijo. Para los independientes, la Corte Suprema de Justicia está ganando un tiempo precioso hasta diciembre para sacar adelante los juicios. «El país no soportará pasar otros 20 años esperando una decisión», insistió. Cabe señalar que dentro del Órgano Legislativo hay temas pendientes de aprobación, ya que se encuentran esperando ser debatidas leyes de gran importancia como el Presupuesto General del Estado 2024, la Ley de Medicamentos y la Carrera Administrativa, entre otras. Suscríbete al boletín #AlDíaConPanamáAmérica Noticias importantes directo a tu bandeja de entrada ¡Mira lo que nuestro canal de YouTube tiene para ofrecer!

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest

Deja una respuesta

Social Media

Más populares

Obten las últimas Noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal

Suscríbase a nuestro boletín para obtener información actualizada, noticias y conocimientos gratuitos.

Artículos de tu interes
La Corrupción Politica en Panamá
19Nov

La Corrupción Politica en Panamá

Los niveles de corrupción en el sector público de Panamá…

Canal de Panamá recibe al EVER MAX con capacidad para más de 17 mil TEUs – SNIP PANAMA
02Ago

Canal de Panamá recibe al EVER MAX con…

Redacción El Canal de Panamá recibió el martes, en su…

“Propuesta de Valor de Panamá al Sector Marítimo en un Entorno Global Cambiante» – SNIP PANAMA
03Ago

“Propuesta de Valor de Panamá al Sector Marítimo…

El pasado 19 de julio, Manzanillo International Terminal – Panama,…