Los diputados aprobaron bajar a segundo debate el Proyecto de Ley 1110 para realizar cambios y eliminar la derogación de la Ley 406, que fue incluida en primer debate. El segundo debate debe reanudarse este jueves para que la propuesta sea nuevamente aprobada y hay que esperar al tercer debate, porque la convocatoria a sesiones extraordinarias por parte del Órgano Ejecutivo era solo hasta el 2 de noviembre. El movimiento de última hora de los diputados responde al clamor de grupos que protestan contra el contrato entre el Estado y la minera Panamá, que se inclina por la decisión de la Corte Suprema sobre la inconstitucionalidad de la norma. Según los abogados, si los parlamentarios aprobaron la rescisión del contrato, esto significa que el gobierno rompió unilateralmente la relación contractual, lo que dio a la empresa armas para demandar. en la ley que advierten que existe una relación precontractual entre el Estado y la empresa minera que no puede ser ignorada. Regístrate para recibir contenido exclusivo. Originalmente, la idea del Ejecutivo era someter este conflicto a una consulta popular, pero no obtuvo el visto bueno de los colectivos que llevan dos semanas manifestándose en las calles. Además, decidieron incluir en el proyecto que declara una moratoria minera por tiempo indefinido, la derogación de la Ley 406. Al realizarse esta modificación, el Órgano Ejecutivo decidió retirar el proyecto en la convocatoria al referéndum, previsto para el 17 de diciembre. , los diputados aprobaron en segundo debate el proyecto 1110. Pero este último análisis realizado por abogados, entre los que el ex juez de la Corte Suprema, Carlos Bolívar Pedreschi, llevó a los diputados a dar marcha atrás, lo que dejaría el camino libre. abierto a la Corte Suprema para decidir. El poder judicial toma las medidas necesarias para acelerar la sentencia y pronunciarse sobre los alegatos de inconstitucionalidad presentados. En un hecho pocas veces visto, los dos abogados se pronunciaron en tiempo récord y al calor de las protestas que expresaron. su posición de que la Ley 406 viola la Constitución nacional. Suscríbete al boletín #AlDíaConPanamáAmérica Noticias importantes directo a tu bandeja de entrada ¡Mira lo que nuestro canal de YouTube tiene para ofrecer!
- Sáb, 2 diciembre 2023
Menu