
Un equipo multidisciplinario compuesto por médicos, enfermeras, farmaceutas y personal especializado de coordinación de calidad de la Caja de Seguro Social (CSS) se encuentra actualmente llevando a cabo una exhaustiva evaluación de los procedimientos quirúrgicos en 13 hospitales y 7 policlínicas, con el objetivo de reforzar los estándares de seguridad en estas instalaciones.
La iniciativa tiene como base la implementación de normas que deben ser estrictamente cumplidas, siguiendo protocolos internacionales reconocidos por su eficacia en la mejora de la seguridad durante los procedimientos quirúrgicos, en beneficio directo de los pacientes.
El Dr. Erick Ulloa, quien ocupa el cargo de coordinador de la Gestión de Calidad dentro de la CSS, subrayó la importancia crucial de adherirse a estas directrices desde el inicio del proceso quirúrgico, incluso antes de la administración de la anestesia. Antes de que el paciente entre al quirófano, se realiza una evaluación detallada para confirmar la identidad del paciente y verificar el procedimiento que se llevará a cabo.
«Durante las cirugías, estamos implementando un riguroso proceso de verificación que abarca desde la detección de complicaciones hasta el conteo exhaustivo de gasas al término de la operación. Es fundamental asegurar que el área y el quirófano estén equipados con los instrumentos y el equipo necesarios, garantizando el correcto funcionamiento del sistema de oxígeno, la temperatura adecuada, y los más altos estándares de asepsia y limpieza», explicó el Dr. Ulloa.
Además, el Dr. Ulloa enfatizó que este es un proceso continuo de aprendizaje y mejora constante. Cualquier incidencia identificada durante los procedimientos quirúrgicos, ya sea relacionada con el equipo o el personal, se reporta a nivel nacional para su análisis y corrección inmediata, con el objetivo de optimizar aún más la seguridad y la calidad de la atención brindada a los pacientes.