El Ministro de Gobierno, Roger Tejada, compareció este 30 de octubre en la Asamblea Nacional para presentar el proyecto de ley que convoca a consulta popular mediante referéndum nacional para definir la derogación o no del proyecto de ley 406 sobre el contrato minero. Tras la aprobación de este proyecto de ley, “el Tribunal Electoral (TE) estaría obligado a generar este proceso, el próximo 17 de diciembre, con los valores democráticos que estamos acostumbrados a visibilizar como testigos a todos los panameños”, afirmó Tejada. Asegura que el proyecto de ley establece normas jurídicas suficientes para generar la consulta popular vinculante solicitada por el Presidente de la República. “El Tribunal Electoral ha jugado un papel histórico y democrático en la sociedad panameña. Hay plena confianza en el Tribunal Electoral, en toda la vida republicana, en cada elección, en cada referéndum en situaciones difíciles y en este período que necesita el país, tras la aprobación de este proyecto de ley”, dijo Tejada. Las reacciones de Tejada se dan luego del plenario La sesión del Tribunal Electoral (TE) aclaró que no existe ninguna norma constitucional que le ordene realizar el tipo de consultas solicitadas por el Presidente de la República, Laurentino Cortizo, ni existen las condiciones de seguridad y movilización para realizar este tipo. de solicitud Suscríbete para recibir contenido exclusivo El juez Alfredo Juncá aclaró que no existe ninguna norma en la Constitución Política ni en el Código Electoral que contemple el tipo de consulta popular solicitada, sin embargo, si una ley debidamente aprobada y sancionada así lo ordena, corresponderá al Tribunal Electoral respecto de la obligación de convocarlo y organizarlo. «Hay que buscar la paz social. Si es una solución para generar paz social en el país, el Tribunal Electoral debe ponerse la camiseta panameña con su papel histórico», afirmó Tejada. «El medio ambiente y la seguridad estarán garantizados por un actor autónomo e independiente, con todas las garantías que se generaron durante el referéndum sobre el Canal de Panamá, el referéndum sobre reformas constitucionales en tiempos difíciles de la patria, así como el referéndum sobre reformas constitucionales. en momentos difíciles para la patria, como lo fue el referéndum del sí y del no a la reelección del Presidente de la República”, agregó. “Recordemos los momentos de la historia de este país y seamos responsables de eso”, dijo Tejada, al ser consultado sobre las declaraciones de los magistrados del Tribunal Electoral. «Se establecerá la convocatoria del Tribunal Electoral, la fecha, la cuestión y el presupuesto. Hay cuatro requisitos», dice Tejada. Sin embargo, asevera que el Tribunal Electoral como ente independiente debe hacer las estimaciones correspondientes. Suscríbete al boletín #AlDíaConPanamáAmérica Noticias que te importan directamente a tu bandeja de entrada Reacciones El diputado independiente Edison Broce anunció que presentará el proyecto para derogar el Contrato Minero el cual no fue recibido el jueves 26 de octubre. ¡Mira lo que nuestro canal de YouTube tiene para ofrecer!

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest

Deja una respuesta

Social Media

Más populares

Obten las últimas Noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal

Suscríbase a nuestro boletín para obtener información actualizada, noticias y conocimientos gratuitos.

Artículos de tu interes
La Corrupción Politica en Panamá
19Nov

La Corrupción Politica en Panamá

Los niveles de corrupción en el sector público de Panamá…

Canal de Panamá recibe al EVER MAX con capacidad para más de 17 mil TEUs – SNIP PANAMA
02Ago

Canal de Panamá recibe al EVER MAX con…

Redacción El Canal de Panamá recibió el martes, en su…

“Propuesta de Valor de Panamá al Sector Marítimo en un Entorno Global Cambiante» – SNIP PANAMA
03Ago

“Propuesta de Valor de Panamá al Sector Marítimo…

El pasado 19 de julio, Manzanillo International Terminal – Panama,…