La oración por la patria de las comunidades religiosas unidas en el Comité Ecuménico e Interreligioso de Panamá sirvió para resaltar el papel que han jugado los jóvenes en las protestas de las últimas semanas contra el contrato minero. Tradicionalmente celebrado el 3 de noviembre, los religiosos se reunieron en la Universidad de Santa María La Antigua para elevar una oración por el país. José Domingo Ulloa, Arzobispo de Panamá, dijo que los jóvenes comprometidos con la conciencia ecológica han sido uno de los protagonistas de estas expresiones de ciudadanía. “Su autenticidad en vivir estos valores los coloca en una posición privilegiada para transformar todo lo que nos impide, como país, acceder a la justicia social, cerrando la brecha entre quienes tienen mucho y quienes no tienen casi nada. . «, declaró el obispo. Agregó que la dedicación y la valentía de los jóvenes son necesarias para seguir construyendo el Panamá que todos merecemos sin excluir a nadie y que desde hace generaciones algunos «revivalistas» nos lo vienen negando. Suscríbete para recibir contenido exclusivo Ulloa Dijo que el país exige honestidad, transparencia y moralidad a todos sus ciudadanos, empezando por aquellos que tienen mayores responsabilidades políticas, económicas, sindicales, culturales y religiosas. Para el arzobispo, aunque en este 120 aniversario de la vida republicana las actividades oficiales suspendida por las protestas, la ocasión nos da la oportunidad de detenernos a reflexionar sobre el hermoso país que tenemos y construir este país en el que todos tengamos las mismas oportunidades: “Sé que muchos aspiran a metas, a bandas, pero el mejor blanco y la mejor banda estará en cada una de nuestras casas, cuando podamos pensar en el país que queremos, pero sobre todo en el país que todos los panameños y los que vivimos aquí lo merecemos”, destacó. El Comité Ecuménico se pronunció en este evento de oración en contra de la minería porque, si bien genera importantes ingresos, perjudica a las generaciones futuras con el daño ambiental que genera. Asimismo, apoya la opción de la Corte Suprema de Justicia de resolver este conflicto, a través de una sentencia que esperan ver próximamente conocida y también ha solicitado un corredor humanitario para que proveedores de alimentos, servicios básicos, salud y migrantes, que han sido afectada por los múltiples cierres de calles en las principales carreteras del país. Suscríbete al boletín #AlDíaConPanamáAmérica Noticias importantes directo a tu bandeja de entrada ¡Mira lo que nuestro canal de YouTube tiene para ofrecer!

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest

Deja una respuesta

Social Media

Más populares

Obten las últimas Noticias

Suscríbete a nuestro boletín semanal

Suscríbase a nuestro boletín para obtener información actualizada, noticias y conocimientos gratuitos.

Artículos de tu interes
La Corrupción Politica en Panamá
19Nov

La Corrupción Politica en Panamá

Los niveles de corrupción en el sector público de Panamá…

Canal de Panamá recibe al EVER MAX con capacidad para más de 17 mil TEUs – SNIP PANAMA
02Ago

Canal de Panamá recibe al EVER MAX con…

Redacción El Canal de Panamá recibió el martes, en su…

“Propuesta de Valor de Panamá al Sector Marítimo en un Entorno Global Cambiante» – SNIP PANAMA
03Ago

“Propuesta de Valor de Panamá al Sector Marítimo…

El pasado 19 de julio, Manzanillo International Terminal – Panama,…