SALUDNOTICIAS

Seis principios fundamentales para una nutrición saludable, según expertos

La nutrición adecuada es un pilar fundamental para una buena salud, y entender sus principios es esencial para la prevención de enfermedades. Es crucial fomentar hábitos alimenticios saludables desde temprana edad para asegurar un desarrollo óptimo y una vida plena.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), «la nutrición es un aspecto crítico de la salud y el desarrollo». La buena nutrición está vinculada con la salud del lactante, del niño y de la madre, fortaleciendo los sistemas inmunitarios, garantizando embarazos y partos más seguros, reduciendo los riesgos de enfermedades no transmisibles como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, y aumentando la longevidad.

Fundamentos Básicos de la Nutrición

Los expertos de Mayo Clinic señalan que los conceptos “básicos de nutrición se reducen a comer alimentos saludables que respalden tu salud”. Al elegir un plan alimenticio, sugieren incluir una variedad de comidas de los principales grupos de alimentos: frutas, verduras, cereales integrales, lácteos bajos en grasa y proteínas magras como frijoles, legumbres, frutos secos, semillas y grasas saludables. Además, es importante que estos alimentos sean accesibles en tiendas locales y se ajusten a tus gustos, estilo de vida y presupuesto.

Es recomendable hablar con el equipo de atención médica sobre los riesgos para la salud. Por ejemplo, en casos de hipertensión arterial, puede ser aconsejable consumir alimentos bajos en sodio.

La Perspectiva de MedlinePlus

Según MedlinePlus, el sitio de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, una buena nutrición es crucial para mantener la salud a lo largo de toda la vida, desde la infancia hasta la vejez. Puede ayudar a las personas a vivir más tiempo y reducir el riesgo de problemas de salud como enfermedades del corazón, diabetes tipo 2, obesidad y más.

Esto Te Puede Interesar...  ONG alerta sobre deterioro en atención médica a mujeres encarceladas en El Salvador

Una alimentación saludable no implica seguir una dieta muy estricta o limitarse a unos pocos tipos específicos de alimentos. No significa renunciar a tus comidas favoritas, sino que se trata de equilibrar estos alimentos con opciones más saludables y complementarlo con actividad física regular.

Claves para un Plan de Alimentación Saludable

MedlinePlus recomienda algunas pautas esenciales para un plan de alimentación saludable:

  • Comer una variedad de alimentos, incluyendo vegetales, frutas y productos integrales.
  • Consumir carnes magras, aves, pescado, frijoles y productos lácteos bajos en grasa.
  • Obtener suficiente fibra.
  • Beber mucha agua.
  • Limitar la sal, los azúcares añadidos, el alcohol y las grasas saturadas.
  • Asegurarse de obtener suficientes nutrientes, especialmente calcio, vitamina D y potasio.

La Elección de Alimentos Según el NIH

Los especialistas de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) indican que los alimentos que consumimos son nuestro combustible. Proporcionan nutrientes vitales como vitaminas y minerales necesarios para el buen funcionamiento y crecimiento del cuerpo. Las investigaciones muestran que las elecciones alimenticias adecuadas son especialmente importantes en los niños, ya que su cuerpo y mente aún están en desarrollo.

El NIH sugiere el enfoque ¡Adelante! ¡Atención! ¡Alto! para clasificar los alimentos:

  • Alimentos ¡Adelante!: Se pueden comer en cualquier momento. Son ricos en nutrientes y bajos en grasas, azúcares y calorías poco saludables. Ejemplos incluyen frutas, verduras, cereales integrales, productos lácteos descremados, carnes magras, pescado, frijoles y agua.
  • Alimentos ¡Atención!: Deben consumirse con menos frecuencia, como arroz, pastas y panes no integrales, manteca de maní, granola, pretzels y jugos de fruta.
  • Alimentos ¡Alto!: Deben consumirse solo ocasionalmente, como papas fritas, donas, leche entera, quesos grasos, perritos calientes, pescado y pollo fritos, caramelos y gaseosas.
Esto Te Puede Interesar...  Preocupación en Tijuana por Restricciones al Asilo: Posible Crisis Humanitaria en la Frontera con Estados Unido

Mayo Clinic recomienda comprar ingredientes nutritivos al hacer compras. En el supermercado, se debe enfocar en elegir alimentos frescos, congelados y menos procesados. Esto implica pasar más tiempo en la sección de frutas y verduras y buscar cereales integrales y productos lácteos bajos en grasa.

Evitar pasar demasiado tiempo en los pasillos de colaciones y dulces, y visitar mercados agrícolas durante la temporada de cultivo para acceder a productos locales frescos. Además, se deben probar técnicas de cocina saludables como hornear, asar, cocinar al vapor y saltear. Con estas habilidades culinarias, se puede disfrutar de comidas deliciosas mientras se reduce el riesgo de problemas de salud.

La Universidad Nacional de Colombia resalta que una buena alimentación es un factor fundamental para el desarrollo del cuerpo y el bienestar integral. Una nutrición variada y equilibrada que incluya frutas, verduras, frutos secos, pescado azul, entre otros, fortalece el organismo y el sistema inmune, promoviendo una vida saludable y activa.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba