A medida que envejecemos, el tiempo para renovar nuestra licencia de conducir se hace más corto. Sin embargo, puedes ahorrarte las tasas de la DGT. Las personas mayores de 70 años deberán renovar su permiso de conducir cada 2 años. Únase a la conversación Si obtuvo su licencia de conducir hace unos años, probablemente haya tenido que renovarla en algún momento. La Dirección General de Tráfico exige que todos los conductores se sometan a un reconocimiento médico cada un número determinado de años. Quieren garantizar que estemos en las condiciones físicas y psicológicas adecuadas para seguir conduciendo vehículos en nuestra vida diaria. El proceso de renovación del permiso de conducir se puede dividir en dos partes: la parte médica y el trámite burocrático. Cada renovación supone el pago de los servicios de los profesionales que realizan el control y pago de tasas a Tráfico. Afortunadamente, hay un grupo de personas que están completamente exentas de pagar las tasas de renovación que exige la DGT, que ascienden a 24,58 euros aproximadamente. ¿Quién puede renovar su permiso de conducir gratis? Los conductores mayores no tienen que pagar las famosas tasas a la DGTA. A medida que envejecemos, como tendemos a tener la extraña costumbre de envejecer, los períodos de validez de los permisos de conducir también se acortan. Desde la primera vez que la obtenemos hasta los 65 años, la caducidad de la licencia es de 10 años aproximadamente. Pasado este rango de edad tendremos que hacerlo cada 5 años. Finalmente, una vez cumplamos los 70 años, la DGT nos exigirá que nos hagamos un reconocimiento médico cada dos años si queremos seguir conduciendo. está completamente exento del pago del impuesto de circulación. Es decir, cada vez que acudas al centro médico a renovar no tendrás que pagar esos 24,58 euros que pagaría cualquier otro conductor. En cualquier caso, es importante recordar que el proceso de renovación no es completamente gratuito para los conductores que pertenecen a este grupo de edad. Aunque no paguen las tasas a la DGT, sí tendrán que pagar el reconocimiento médico. Esto se aplica a todos los permisos, desde el de coche hasta el de ciclomotor, lo que permite conducir los famosos coches sin necesidad de permiso de conducir. ¿Cómo renovar tu permiso de conducir gratis? Para las personas mayores bastará con pasar el reconocimiento médico para renovar la licencia, no tienes que pedir nada para renovar tu licencia de forma gratuita si tienes más de 70 años. Lo más habitual es pedir cita en un centro médico homologado y hacerse la revisión. El descuento se aplicará automáticamente si cumples la edad correspondiente. La otra opción es solicitar el trámite a través de Internet: Renovación presencial Es la fórmula habitual para la renovación del permiso de conducir. Simplemente solicite una cita en un centro médico homologado. La DGT dispone de una base de datos nacional de centros de reconocimiento de conductores en España. Así, si necesitas renovar tu licencia y no te encuentras en tu lugar de residencia, puedes localizar un centro mediante el mapa interactivo. Una vez en el centro, los pasos que tendrás que seguir son los habituales. Te harán una serie de preguntas sobre tus hábitos de conducción y te realizarán el reconocimiento médico. Allí te someterás a una serie de pruebas visuales, auditivas y psicomotoras para garantizar que todavía estás en condiciones de conducir. Además de estas pruebas, estarás obligado por ley a informar al médico de todas las enfermedades detectadas desde la última renovación, así como de los diferentes tipos de medicamentos que consumes habitualmente. En el momento de pasar por caja sólo te cobrarán el reconocimiento médico, que generalmente ronda los 30 euros, aunque depende principalmente del municipio en el que lo realices.Renovar tu permiso de conducir online La otra opción que tenemos es renovar tu licencia desde casa. Para ello tendremos que conectarnos a la sede electrónica de la DGT con certificado digital, DNI o sistema electrónico Cl@ve. Luego tendremos que enviar a la DGT a través de la plataforma un informe de aptitud psicofísica que habremos obtenido previamente en alguno de estos centros homologados, así como debemos facilitar el escaneo de una foto reciente. Los informes de aptitud psicofísica solo tienen una vigencia de 90 días, por lo que es recomendable no dejar demasiado tiempo entre la obtención del documento y el proceso de renovación del mismo. Como en el caso anterior, si tienes más de 70 años, este trámite ante la DGT no te supondrá ningún coste. Si quieres seguir este proceso y necesitas un procedimiento paso a paso más detallado, te recomendamos que eches un vistazo a nuestra guía sobre cómo renovar mi permiso de conducir online. ¿Puedo adelantar la renovación de mi permiso de conducir? Acercar la fecha no le ahorrará tiempo, sí, puede adelantar la fecha de renovación de su licencia de conducir hasta 90 días antes de la fecha de vencimiento. Sea cual sea tu edad, es importante recordar que adelantar la fecha no ganará ni perderá días de validez. Ya sea que renueves tu licencia unos días antes o incluso varios meses después de su vencimiento, la fecha de la nueva licencia comenzará a contar desde el día en que expiró la anterior. ¿Qué multa me pueden dar por conducir con el permiso caducado? Si conduce con el permiso caducado, corre el riesgo de recibir una multa de 200 euros. Renové la licencia, pero no llegó a mi casa. ¿Me pueden sancionar por no portar? Si has renovado tu carné, la DGT te facilitará un carné provisional que deberás llevar contigo hasta que llegue el nuevo carné físico a tu domicilio. Otra opción para evitar problemas de este tipo es tener en el móvil la aplicación miDGT, que te mostrará tu tarjeta actualizada nada más pasar el reconocimiento médico y pagar la tasa.
- Mar, 28 noviembre 2023
Menu