NACIONALNOTICIAS

Bienvenido Velasco recibe el Premio Nacional por su foto del tiroteo durante las protestas en Panamá

El reconocido fotoperiodista Bienvenido Velasco fue galardonado este jueves con el prestigioso Gran Premio Nacional de Periodismo por su impactante captura durante las tumultuosas protestas contra la minería en Panamá el año pasado. La instantánea, que inmortalizó el momento en que un individuo abrió fuego contra dos manifestantes, ahora se erige como un testimonio crucial en la historia del país centroamericano.

Este destacado premio, otorgado por el Fórum de Periodistas por la Libertad de Expresión e Información, resalta la excelencia periodística y reconoce la obra sobresaliente entre una amplia gama de trabajos inscritos. Velasco, quien actualmente se encuentra cubriendo las elecciones en República Dominicana, expresó su gratitud por este honor y compartió sus emociones encontradas respecto a la imagen galardonada.

El veterano fotoperiodista, con una trayectoria de 18 años, describió el complejo torrente de emociones que experimentó al presenciar y capturar ese momento crítico. Aunque se siente satisfecho por el reconocimiento, admite que aún le resulta difícil enfrentarse a las imágenes y revivir aquellos acontecimientos desgarradores.

Para Velasco, su profesión es un viaje que le ha brindado la oportunidad de narrar historias conmovedoras, pero también crudas realidades que impactan a miles de personas a través de su lente. El fotógrafo atribuye su capacidad para capturar el brutal asesinato a sangre fría a su formación, experiencia y al respaldo de la Agencia EFE.

Las protestas contra la minería y el trágico tiroteo marcaron un punto crítico en la cobertura de Velasco y su colega Carlos Lemos. Tras semanas de una intensa cobertura en Ciudad de Panamá, decidieron ampliar su alcance y documentar lo que sucedía en otras partes del país. Alquilando un vehículo, se dirigieron hacia Santiago de Veraguas, epicentro de algunas de las manifestaciones más significativas.

Esto Te Puede Interesar...  Don Omar revela el tipo de cáncer que motivó la extirpación de un riñón

El cierre de carreteras y la participación masiva en las protestas habían sumido al país en un estado de caos, afectando incluso el funcionamiento de las escuelas. En medio de este escenario, Velasco y Lemos se encontraron en un momento crucial. Su presencia como único medio de comunicación en un bloqueo de carreteras les permitió presenciar el momento fatídico en el que un individuo sacó un arma y disparó contra los manifestantes.

Con valentía y profesionalismo, Velasco logró capturar la secuencia de eventos, moviéndose estratégicamente para evitar ser blanco de los disparos. Su rápida acción permitió documentar la tragedia en toda su crudeza, con imágenes que dejaron una marca imborrable en la conciencia colectiva.

El estallido ensordecedor de los disparos resonó en el aire, marcando el inicio de una tragedia que conmocionó a toda una nación. La fotografía de Velasco se convirtió en un poderoso testamento de la violencia y el caos que se desató durante aquellas manifestaciones, recordando a todos la importancia vital del periodismo en momentos de crisis.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba