TECNOLOGÍANOTICIAS

Las energías renovables destacan no solo como alternativa a los combustibles fósiles, sino también como un mercado altamente rentable

Las energías renovables han emergido como una fuerza económica significativa, desmintiendo la percepción popular de su falta de rentabilidad. Un análisis detallado, presentado en el informe de Cell Reports Sustainability, examina el caso de Estados Unidos, donde estados como California y Texas están liderando la transición hacia fuentes de energía más sostenibles.

Durante el periodo comprendido entre 2019 y 2022, la producción de electricidad a partir de fuentes eólicas y solares ha generado beneficios económicos considerables para los ciudadanos estadounidenses. Estos beneficios, valorados en aproximadamente 249.000 millones de dólares, van más allá de la mera mejora climática, impactando positivamente en la calidad del aire y, por ende, en la salud pública.

El crecimiento de la energía eólica y solar en Estados Unidos durante este lapso alcanzó un impresionante 55%, representando aproximadamente el 14% de la demanda total de electricidad para el año 2022. Aunque estos números pueden parecer modestos en comparación con las cifras de la Unión Europea, que obtiene el 27% de su energía de fuentes renovables, o de China, cuya expansión de energía renovable ha alcanzado el 19%, aún así demuestran un progreso significativo en el país.

Lo más destacado de esta transición energética es la reducción notable de las emisiones de dióxido de carbono, que disminuyeron en aproximadamente 900 millones de toneladas métricas durante el periodo analizado. Esta reducción equivale a sacar de circulación alrededor de 71 millones de vehículos, lo que subraya el impacto positivo de las energías renovables en la lucha contra el cambio climático y la contaminación atmosférica.

El informe también destaca los efectos beneficiosos de las energías renovables en la calidad del aire. Durante los tres años examinados, se estima que se redujeron las emisiones de dióxido de azufre (SO2) y óxidos de nitrógeno (NOx) en aproximadamente un millón de toneladas métricas. Esta disminución tiene implicaciones significativas para la salud pública, ya que reduce la exposición a sustancias tóxicas asociadas a las centrales eléctricas, lo que a su vez conlleva beneficios económicos sustanciales.

Esto Te Puede Interesar...  Betserai Richards cuestiona: ¿Cómo mejorar la eficiencia del Estado?

La metodología utilizada para calcular estos beneficios se basa en el valor monetario asignado por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos al riesgo de muerte prematura debido a la contaminación atmosférica. Además de reducir este riesgo, las energías renovables también contribuyen a una menor incidencia de enfermedades respiratorias como el asma, lo que tiene un impacto positivo tanto en la salud pública como en la economía.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba