
La Ciudad de la Salud ha dado un paso de gigante en la neurocirugía al implementar el revolucionario equipo conocido como “O-Arm”, o Arco en O. Este dispositivo, que combina una precisión excepcional con una menor exposición a la radiación ionizante, está transformando la forma en que se llevan a cabo las intervenciones quirúrgicas en lesiones cerebrales, cervicales y lumbares intraoperatorias.
Avances en precisión y recuperación
El Dr. Ricardo Bermúdez, eminente neurocirujano de la Ciudad de la Salud, destaca que el Arco en O permite una visualización intraoperatoria altamente especializada y precisa. Gracias a sus capacidades, se pueden obtener cortes tomográficos detallados de la columna o del cerebro, lo que facilita una colocación de implantes con una precisión asombrosa, alcanzando hasta un 99%.
Esta precisión extrema no solo reduce la posibilidad de malas posiciones o lesiones neurológicas durante el procedimiento, sino que también ofrece la ventaja de una confirmación inmediata post operatoria de que el sistema está correctamente colocado. Además, gracias a la capacidad de navegación en tiempo real, los cirujanos pueden conocer la posición exacta de los instrumentos durante toda la intervención.
El Dr. Bermúdez enfatiza que el uso del equipo “O-Arm” y las técnicas asociadas con él tienen un impacto significativo en la experiencia del paciente. Las incisiones y las interrupciones se reducen al mínimo, lo que facilita una recuperación más rápida y una rehabilitación temprana para volver a las actividades diarias.
Ampliando el alcance de la neurocirugía
Este innovador equipo no solo beneficia a los pacientes con lesiones traumáticas que requieren estabilización en la columna, sino que también amplía las posibilidades en cirugías degenerativas por desgaste de los discos intervertebrales o dolor crónico. Además, se abre la puerta a procedimientos más complejos, como biopsias de tumores cerebrales y cirugías de base de cráneo que anteriormente representaban un desafío considerable para los cirujanos.
La implementación del equipo “O-Arm” marca un hito en el campo de la neurocirugía, promoviendo la excelencia en la precisión quirúrgica, la seguridad del paciente y la recuperación postoperatoria.