
El Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales ha revocado la sentencia absolutoria dictada en julio pasado por un juzgado penal a favor de Gonzalo Germán Gómez y los hermanos Nicolás y José Carlos Corcione Pérez Balladares, condenándolos a seis años de prisión por blanqueo de capitales en el conocido caso New Business.
Con esta nueva sentencia, se eleva a ocho el número de imputados condenados en este caso. El 17 de julio pasado, la juez penal Baloisa Marquínez sentenció a Ricardo Martinelli (120 meses de prisión), Daniel Ochy (96 meses), Valentín Martínez Vásquez (80 meses), Iván Arrocha (80 meses) y Janeth Vásquez (60 meses).
Rodolfo Palma, abogado de los hermanos Corcione, anunció que sus clientes presentarán un recurso de casación ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.
El Tribunal Superior de Liquidación mantuvo la absolución para Iván Clare, Aaron Ronny Mizrachi y Vernón Salazar, dictada previamente por la juez Marquínez. Aunque la decisión fue comunicada este viernes 31 de mayo, fue adoptada el pasado martes 28.
Además de la condena a prisión, el tribunal impuso a Gómez la inhabilitación para ejercer el comercio por el mismo periodo que la pena principal. En cuanto a los hermanos Corcione, se ordenó el comiso de los dineros, títulos y valores aprehendidos por el Ministerio Público desde abril de 2018.
La sentencia también mantiene la decisión sobre las cuentas bancarias relacionadas con Excavaciones del Istmo, S.A., aprehendidas en este proceso.
Gonzalo Gómez, de Excavaciones del Istmo, se vio implicado en este caso según el testigo protegido identificado como FECDO-010-2020. Según los testimonios, el expresidente Ricardo Martinelli solicitó a varios contratistas del Estado que aportaran dinero para la compra de las acciones de Editora Panamá América, S.A. (Epasa). Excavaciones del Istmo, una de estas empresas, recibió un contrato de $27.8 millones para la rehabilitación de caminos en Panamá Oeste. Parte de este dinero fue transferido a la cuenta New Business, utilizada para adquirir Epasa en diciembre de 2010, durante la presidencia de Martinelli.
En 2010, Grupo Corcione se adjudicó un contrato para el diseño, construcción y dotación de equipo electrónico para el nuevo edificio de la Asamblea Nacional, recibiendo un adelanto de $1.9 millones. Según la investigación, este dinero fue transferido a Grupo Clio, una sociedad controlada por los Corcione, y luego depositado en la cuenta de New Business.
El testigo protegido FECDO-01-2020 afirmó que Grupo Clio estaba entre las empresas a las que Martinelli solicitó colaboración para comprar Epasa.