NACIONALpaísprovincia

107 Familias Afectadas por las Inundaciones en Panamá y Colón durante la Alerta Verde

107 Familias Afectadas por las Inundaciones en Panamá y Colón durante la Alerta Verde

La situación climática en Panamá ha sido motivo de preocupación para las autoridades y la población en general, especialmente con la reciente activación de la Alerta Verde en todo el país. Esta medida preventiva se tomó ante el pronóstico de fuertes lluvias y condiciones climáticas adversas que podrían causar inundaciones y deslizamientos de tierra en varias regiones.

Desde que se emitió la Alerta Verde el pasado viernes, se han registrado múltiples incidentes que han afectado a comunidades enteras, especialmente en las provincias de Panamá y Colón. Según el último informe del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), unas 107 familias, lo que equivale a un total de 406 personas, han sido impactadas por estas condiciones climáticas extremas.

Las áreas más afectadas por las inundaciones incluyen Colón, donde se han reportado 20 viviendas afectadas en Viento Frío y 65 en Nombre de Dios, afectando a un total de 338 personas entre ambos corregimientos. Además, en otras zonas como Betania se reportó el daño parcial de una vivienda que alberga a 2 personas, mientras que en Carrasquilla se contabilizaron 20 viviendas afectadas, con un total de 59 personas damnificadas. En Veraguas, una vivienda sufrió daños, dejando a 4 personas en una situación precaria.

(Lee Ultimas: Estudio Revela Impacto Profundo del Ayuno Intermitente en el Cuerpo Humano).

Los efectos de las inundaciones no se limitaron solo a la pérdida de viviendas y pertenencias, sino que también se han registrado deslizamientos de tierra y la caída de árboles, obstaculizando vías y dificultando las labores de rescate y ayuda humanitaria.

Esto Te Puede Interesar...  Incertidumbre sobre Reubicación de Estudiantes del Colegio Elena Chávez de Pinate a Dos Semanas del Nuevo Año Escolar

El director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Armando Palacios, ha estado coordinando los esfuerzos de respuesta ante esta emergencia. Se ha programado una reunión con expertos del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) para evaluar detalladamente las condiciones climáticas previstas en los próximos días y determinar si es necesario extender la Alerta Verde en todo el país.

Palacios ha señalado que, según los pronósticos actuales, se espera que las lluvias continúen con un comportamiento similar al de los días anteriores. Esta información es crucial para tomar decisiones informadas sobre las medidas de prevención y respuesta que deben implementarse para proteger a la población y minimizar los daños causados por estas condiciones climáticas adversas.

La acumulación de basura en alcantarillas y el desbordamiento de quebradas y ríos han sido identificados como los principales factores que han contribuido a las inundaciones en varias comunidades. Esta situación resalta la importancia de implementar medidas de gestión de residuos y mantenimiento de infraestructuras para prevenir futuros desastres naturales.

Es importante destacar que la Alerta Verde fue emitida como una medida preventiva para advertir a la población sobre el riesgo inminente de inundaciones y deslizamientos de tierra. Se esperaban acumulados de lluvias significativos en varias regiones del país, con montos que oscilaban entre 50 y 100 mm en el Pacífico Occidental, la Península de Azuero, Colón y Panamá Este, mientras que en otras áreas se pronosticaban entre 40 y 70 mm de lluvia.

Las autoridades continúan monitoreando de cerca la evolución de la situación climática y están trabajando en estrecha colaboración con organizaciones de ayuda humanitaria y voluntarios para brindar asistencia a las familias afectadas y mitigar los impactos de esta emergencia. Se insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de las autoridades para garantizar su seguridad y bienestar durante este período de condiciones climáticas adversas.

Esto Te Puede Interesar...  DGI presenta dos acciones legales contra el tribunal que validó el cuestionado crédito fiscal de Justo & Bueno
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba