NOTICIASSALUD

¿Arrugas por dormir? Descubre cómo prevenir que se vuelvan permanentes con estos consejos efectivos

Todos hemos experimentado alguna vez marcas en la piel por dormir. Son esos pliegues que vemos en nuestro rostro al mirarnos en el espejo por la mañana. Usualmente se encuentran en un solo lado, lo cual indica hacia qué lado hemos dormido. Afortunadamente, una vez que nos lavamos la cara y nos alejamos de las sábanas, esas marcas suelen desaparecer. Sin embargo, ¿es posible que si repetimos este proceso una y otra vez, llegue un momento en que se queden marcadas permanentemente?

Lo cierto es que sí. Las arrugas por dormir se vuelven una realidad más evidente a medida que envejecemos. No son exactamente iguales a las que tenemos al despertar por la mañana. Esas son mucho más visibles. Con el paso de los años, nuestra piel pierde elasticidad, de manera que no logra volver a su estado original completamente y, después de muchas noches durmiendo de la misma forma, las marcas dejan de ser reversibles.

Este tema ha sido discutido recientemente en un artículo publicado en The Conversation por tres investigadores del área de dermatología de la Universidad de Queensland: Yousuf Mohammed, Kahnh Phan y Vania Rodrigues Leite e Silva. En él, no solo mencionan las causas por las que aparecen estas arrugas de dormir, sino que también ofrecen algunos consejos para prevenirlas.

¿Por qué aparecen las arrugas al dormir?

Cuando dormimos boca abajo o de lado, la piel se presiona contra las sábanas, produciendo pequeñas deformaciones que resultan en las marcas que vemos al día siguiente. Estas, cuando somos jóvenes, desaparecen rápidamente. Sin embargo, a medida que envejecemos, la piel pierde elasticidad y extensibilidad. Esto significa que no puede volver tan fácilmente a su lugar y tampoco puede estirarse adecuadamente. Muchos factores influyen en este proceso, desde causas genéticas hasta la exposición a radiaciones solares, el tabaquismo y el consumo de alcohol.

Esto Te Puede Interesar...  Tragedia en Santiago

¿Se pueden prevenir?

Lógicamente, la manera más obvia de evitar las arrugas al dormir es descansar boca arriba. De este modo, la cara no estará en contacto con las sábanas y no se formarán marcas. No obstante, esta no suele ser una postura cómoda. En ese caso, la segunda recomendación de los autores del artículo de The Conversation es cambiar de postura con frecuencia. De nuevo, esto no siempre es posible, especialmente si dormimos profundamente y nos despertamos en la misma postura en la que nos acostamos.

Por ello, es importante seguir otros consejos.

Sigue una buena rutina facial nocturna

El skincare está de moda. Aunque a veces se exagera con la cantidad de ingredientes necesarios, hay algunos pasos en el cuidado de la piel que realmente pueden ayudarnos a prevenir las arrugas en general y, por supuesto, también las arrugas de dormir.

A grandes rasgos, con los años nuestra piel se vuelve menos tersa y flexible por dos motivos: deshidratación y pérdida de colágeno. El colágeno es una proteína que ayuda a dar estructura al cabello, los huesos y la piel.

Uno de los ingredientes más beneficiosos en este aspecto es el ácido hialurónico. Esta molécula actúa como una esponja, reteniendo una gran cantidad de agua. Existen dos tipos de ácido hialurónico: de alto y bajo peso molecular. El primero, al ser más grande, retiene más agua, pero no puede penetrar en las capas más profundas de la piel. El segundo retiene menos agua pero puede llegar a una mayor profundidad. Por ello, lo ideal es utilizar productos que combinen ambos tipos de ácido hialurónico. De esta manera, la piel estará más hidratada y será más difícil que se formen las arrugas de dormir.

Esto Te Puede Interesar...  OpenAI revela sus pautas para definir el comportamiento óptimo de una inteligencia artificial
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba