El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha anunciado una significativa reducción en las tasas de interés aplicables a los préstamos del sector público soberano, marcando un ajuste que oscila entre el 0.50% y el 0.65% para los préstamos con un esquema de tasa de interés variable.
La presidente ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, destacó que esta medida beneficiará a aproximadamente 120 operaciones de préstamos. Estas incluyen tanto la cartera ya desembolsada como los préstamos aprobados pendientes de desembolso, así como las aprobaciones contempladas en el Plan Anual 2024, que en conjunto superan los $12,000 millones.
El propósito principal de esta iniciativa es trasladar este beneficio a los países de la región, especialmente en el contexto actual de elevadas tasas de interés a nivel global, derivadas de los esfuerzos por contener las presiones inflacionarias.
Es importante destacar que el BCIE ha sido un actor clave en los mercados financieros internacionales, habiendo emitido 170 bonos en 23 mercados y 25 monedas diferentes a nivel global. Esta reducción en las tasas de interés refleja el compromiso del BCIE de mejorar constantemente las condiciones de financiamiento y de respaldar el desarrollo económico de los países de la región.
En palabras de Gisela Sánchez, esta medida es un testimonio de la dedicación del BCIE para fortalecer el panorama financiero y para respaldar el crecimiento económico sostenible en Centroamérica.