La Cámara Panameña de Energía Solar ha emitido un comunicado el martes 28 de mayo, instando a poner fin a lo que describen como «prácticas desleales» llevadas a cabo por empresas como Ensa, Naturgy y Edechi, en relación con la industria solar.
Inicio de Investigación por Acodeco
Previamente, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) anunció una investigación administrativa contra estas empresas y sus filiales por presuntas prácticas monopolísticas que podrían estar impactando el mercado de paneles solares.
Según la Cámara Panameña de Energía Solar, han observado con preocupación cómo las distribuidoras eléctricas, con su papel regulador en la aprobación de instalaciones solares, están incurriendo en prácticas que perjudican la competencia.
Acciones Perjudiciales Identificadas
El gremio ha señalado que las distribuidoras, actuando como reguladoras y certificadoras, están exigiendo a las empresas solares la entrega de toda la documentación relativa a los proyectos, incluyendo planos, permisos y datos de los clientes, antes de autorizar la instalación del medidor. Esta práctica, según la Cámara, permite a las distribuidoras ejercer una influencia injustificada en la aprobación o rechazo de proyectos solares, generando un entorno desigual y perjudicial para la competencia.
Además, denuncian retrasos injustificados que encarecen los proyectos y socavan la confianza del consumidor. También han recibido informes sobre dificultades para conectar sistemas solares aprobados a la red eléctrica, lo que afecta a los clientes y obstaculiza la expansión de la energía solar en el país.
Impacto en el Desarrollo Energético
La Cámara Panameña de Energía Solar ha destacado que estas prácticas no solo perjudican a las empresas asociadas, sino que también obstaculizan el desarrollo sostenible y eficiente del sector energético en Panamá.