TECNOLOGÍANOTICIAS

Coalición liderada por Intel busca competir con NVIDIA por el dominio del mercado de la IA

La cruzada de Intel está en marcha. En la actualidad, NVIDIA domina aproximadamente el 80% del mercado de las GPU destinadas específicamente a aplicaciones de inteligencia artificial (IA), consolidando una posición de liderazgo que parece inquebrantable. Recientemente, NVIDIA superó a Apple, convirtiéndose en la segunda compañía más valiosa del mundo, solo detrás de Microsoft. Esta situación ha intensificado la rivalidad natural entre estas dos empresas en los últimos meses.

Durante su conferencia inaugural en el Computex la semana pasada, Jensen Huang, director general de NVIDIA, afirmó que los procesadores de Intel están perdiendo relevancia en la era de la IA. Huang se refería a los procesadores convencionales, no a las GPU diseñadas por Intel específicamente para IA. La respuesta de Pat Gelsinger, director general de Intel, no se hizo esperar y fue contundente.

«A diferencia de lo que Jensen quiere hacerte creer, la ley de Moore está viva y en perfecto estado», declaró Gelsinger con convicción. «Pienso en esto de una forma similar a como veía internet hace 25 años. Es así de grande. Para nosotros, el hardware para inteligencia artificial es el combustible que impulsará la industria de los semiconductores hasta alcanzar un valor de mercado de un billón de dólares a finales de esta década».

Durante el Intel AI Summit 2024, celebrado la semana pasada en Seúl, Corea del Sur, Gelsinger y otros ejecutivos de Intel buscaron crear alianzas estratégicas para competir con NVIDIA y erosionar gradualmente su dominio en el mercado de la IA. Un punto débil en la estrategia de NVIDIA podría ser CUDA (Compute Unified Device Architecture), algo que Gelsinger tiene claro.

Esto Te Puede Interesar...  G7 considera ampliar medidas económicas contra Rusia

CUDA juega un rol esencial en el negocio de NVIDIA, ya que la mayoría de los proyectos de inteligencia artificial actuales se desarrollan sobre esta plataforma. CUDA incluye el compilador y las herramientas de desarrollo que los programadores utilizan para crear software para las GPU de NVIDIA, y reemplazar esta tecnología en proyectos en curso es un desafío significativo.

Huawei, que aspira a capturar una porción significativa de este mercado en China, ha desarrollado CANN (Compute Architecture for Neural Networks), su alternativa a CUDA. Sin embargo, existen otras opciones disponibles. «Toda la industria está decidida a eliminar CUDA del mercado», afirmó Gelsinger durante el evento «AI Everywhere» en Nueva York el pasado diciembre. «Lo vemos como un foso poco profundo y pequeño, por lo que estamos motivados a proponer un conjunto de tecnologías más amplio tanto para abordar el entrenamiento como la innovación o la ciencia de datos».

En ese momento, Gelsinger aseguró que Google y OpenAI son dos de las empresas influyentes en la industria de la IA que desean dejar atrás CUDA. Según algunos medios, Qualcomm también se ha sumado a esta iniciativa de Intel, aunque, curiosamente, AMD aún no ha tomado una decisión firme. No obstante, sería sorprendente que la empresa dirigida por Lisa Su no apoyara el desarrollo de un estándar abierto. Probablemente pronto sabremos si Intel ha logrado algún acuerdo sólido en este ámbito durante el AI Summit 2024. La comunidad tecnológica permanece atenta a los próximos movimientos en esta competencia.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba