NOTICIASSALUD

Descubre el chocolate más saludable y todo lo que debes saber

Aunque es uno de los alimentos más criticados por su alto contenido calórico, expertos de la Escuela de Medicina de Harvard aseguran que el consumo diario de chocolate puede aportar varios beneficios para la salud, siempre y cuando se consuma en la cantidad recomendada.

No obstante, además de la cantidad, es crucial prestar atención al tipo de chocolate que se consume. No todos los chocolates ofrecen los mismos beneficios; hay diferencias significativas entre el chocolate negro, con leche o blanco cuando se trata de efectos positivos en la salud.

El Chocolate Recomendado por el Multimillonario Bryan Johnson para la Longevidad

El influyente promotor de la longevidad, Bryan Johnson, reveló en su canal de YouTube que uno de sus secretos para mantenerse joven es consumir chocolate. Johnson, quien ha hecho del bienestar y la longevidad su misión, destacó que ha incorporado cacao de alta calidad en su dieta diaria durante los últimos tres años para «engañar a la muerte».

Johnson descubrió los beneficios del chocolate mientras luchaba contra una depresión de diez años, buscando lo mejor para su salud. Según él, el consumo diario de cacao mejora la salud cerebral, la capacidad de concentración, la memoria a largo plazo, la salud cardiovascular y contribuye a un buen estado de ánimo. «Es uno de los mejores alimentos que podemos consumir», aseguró.

Los Beneficios del Chocolate Negro para la Salud

El consumo de chocolate negro, considerado un alimento funcional, ha sido objeto de numerosos estudios científicos que revelan sus variados beneficios para la salud:

1. Salud cardiovascular: Un estudio publicado en The European Heart Journal concluyó que consumir una onza (28 gramos) de chocolate negro diariamente puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares gracias a los flavonoles presentes en el cacao. Además, investigadores del Instituto Alemán de Nutrición Humana Nuthetal determinaron que una ingesta diaria de entre seis y ocho gramos es suficiente para obtener estos beneficios cardíacos.

Esto Te Puede Interesar...  Incautan más de mil paquetes con sustancias prohibidas en las últimas 24 horas

2. Función cerebral: Los flavonoles del chocolate negro tienen un impacto positivo en la función cerebral, mejorando el tiempo de reacción, la conciencia visual-espacial y la memoria. Los flavonoles aumentan el flujo sanguíneo al cerebro, lo que puede explicar estos efectos.

3. Control del colesterol: Un estudio en The Journal of Nutrition sugiere que el consumo de chocolate podría ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL, conocido como «colesterol malo». Investigadores encontraron que las barras de chocolate con esteroles vegetales y flavonoides de cacao pueden mejorar la salud cardiovascular al reducir el colesterol y mejorar la presión arterial.

4. Reducción del estrés: Consumir chocolate negro está asociado con una disminución de los niveles de estrés. Estudios han confirmado una reducción en los niveles de cortisol, la hormona del estrés, después de consumir este tipo de chocolate, lo que podría estar relacionado con sus beneficios para la salud cardiovascular.

5. Rendimiento deportivo: Investigaciones publicadas en The Journal of the International Society of Sports Nutrition sugieren que el chocolate negro puede mejorar el rendimiento atlético al aumentar la disponibilidad de oxígeno durante el ejercicio. Estudios con ciclistas en el Reino Unido revelaron que, tras consumir chocolate negro, los participantes utilizaron menos oxígeno y cubrieron mayores distancias en pruebas de tiempo.

El Impacto del Chocolate Negro en el Cerebro

Los investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard han encontrado que consumir dos tazas de chocolate caliente al día puede mejorar las funciones cognitivas en adultos mayores. Experimentos sugieren que el extracto de cacao podría retrasar el deterioro cognitivo asociado con la pérdida de memoria, el Alzheimer y otras disfunciones nerviosas.

Esto Te Puede Interesar...  La Antártida enfrenta crisis climática y necesita esfuerzos globales para su conservación

Otro estudio publicado en Nutritional Neuroscience indica que el chocolate puede aumentar el flujo sanguíneo cerebral, reduciendo el riesgo de demencia.

La Hormona de la Felicidad Activada por el Chocolate

El cacao es un generador natural de endorfinas, las hormonas de la felicidad y satisfacción. Su consumo provoca un sentimiento inmediato de bienestar. Según National Geographic, el consumo de chocolate también aumenta la liberación de serotonina en el cerebro, una sustancia química que eleva el estado de ánimo. Los expertos sugieren que el deseo de comer chocolate podría ser un signo de bajos niveles de serotonina en el cuerpo.

Consumo Diario y Contraindicaciones del Chocolate Negro

María del Carmen Iñarritu Pérez, profesora del Departamento de Salud Pública de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recomienda consumir diariamente una barra de chocolate amargo o semiamargo de 10 gramos, con al menos 70-80% de cacao.

Sin embargo, el consumo de chocolate negro puede tener contraindicaciones en personas alérgicas al cacao o que padecen acidez estomacal, ya que puede empeorar los síntomas. Además, el chocolate negro contiene cafeína, por lo que su consumo excesivo puede causar insomnio o nerviosismo.

Aunque el chocolate negro es saludable, su consumo excesivo puede tener riesgos, como migrañas, elevación de los niveles de azúcar, problemas cardíacos y hepáticos, especialmente en pacientes con hígado graso.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba