Incentivos para Combatir la Baja Tasa de Natalidad
En Corea del Sur al tener una baja tasa de natalidad la Empres booyoung Group decide realizar un plan para abordar este tema, haciendo un gran esfuerzo por estimular el crecimiento demográfico, donde la compañia decide comprometerse a proporcionar a sus empleados una compensación hasta más de $75.000 dólares cada vez que tengan un hijo.
Aparte de esto la empresa decidio compartir $5,25 millones de dólares para ser distribuidos entre 70 empleadoa que hayan tenido bebés desde el año 2021, el presidenre de Booyoung Group, Lee Joong Keun, informo que este enfoque invluye tambien asistencia financiera directa para ayudar a cubrir los gastos asociados en la crianza respecto a sus hijos.
Como parte de esta iniciativa, los empleados que tengan tres hijos podrán elegir entre recibir $225.000 dólares en efectivo o acceder a una vivienda en alquiler, siempre y cuando el gobierno proporcione terrenos para la construcción.
El presidente Lee expresó su esperanza de que la empresa sea reconocida como una contribuyente activa al fomento de los nacimientos y como una entidad preocupada por el futuro demográfico del país.
Este esfuerzo de Booyoung Group llega en un momento crucial para Corea del Sur, cuya tasa de natalidad es la más baja del mundo. Según el Instituto Nacional de Estadística de Corea, en el año 2022, la tasa de natalidad cayó a un alarmante 0,78 hijos por mujer, descendiendo del 0,81 del año anterior.
Esta baja natalidad ha evolucionado en una crisis demográfica, evidenciada por el hecho de que en 2020, las muertes superaron a los nacimientos por primera vez, tendencia que ha continuado en 2022 con 249.000 nacimientos registrados frente a 372.800 muertes.
Corea del Sur no está sola en este desafío demográfico, ya que países como Japón y China también enfrentan disminuciones en sus poblaciones, lo que suscita preocupación por la escasez de mano de obra para atender a las crecientes generaciones mayores.