NOTICIASTECNOLOGÍA

Europa se embarca en la producción de chips de próxima generación con una inversión de 2.500 millones de euros

Europa no quiere quedarse atrás en la competitiva industria de los chips de alta integración. ASML, una compañía neerlandesa, es líder en la producción de equipos de litografía avanzados, específicamente máquinas de ultravioleta extremo y alta apertura. Sin embargo, en cuanto a la fabricación de circuitos integrados, Europa está rezagada en comparación con Asia y Estados Unidos. Para corregir esta desventaja, la ‘Chips Act’ europea, aprobada en febrero de 2022, pretende movilizar 43.000 millones de euros combinando inversión pública y privada.

Las aspiraciones europeas en la industria de semiconductores son ambiciosas. Europa se ha fijado el objetivo de fabricar el 20% de los chips del mercado mundial para 2030. Actualmente, el continente produce aproximadamente el 10% de los semiconductores globales, por lo que alcanzar el 20% no será una tarea sencilla. Las nuevas plantas de Intel y TSMC en Alemania contribuirán significativamente, pero los líderes europeos no quieren depender únicamente de empresas extranjeras para asegurar su futuro en esta industria crucial.

Imec y su Línea Piloto de Chips de Vanguardia

Imec, un centro de investigación en semiconductores fundado en 1984 y ubicado en Lovaina, Bélgica, es clave en esta estrategia. Con su amplia experiencia en tecnologías de integración, la Unión Europea ha confirmado oficialmente una subvención de 2.500 millones de euros para que Imec desarrolle una línea piloto destinada a la fabricación de circuitos integrados de última generación.

Esta subvención, parte del programa ‘Chips Act’, tiene como objetivo específico desarrollar tecnologías de integración necesarias para producir semiconductores más allá de los 2 nm. Aunque esto es prometedor, no debemos olvidar que TSMC, Intel y Samsung, los principales fabricantes mundiales de circuitos integrados, comenzarán a producir estos chips este año y probablemente alcanzarán la producción a gran escala en 2025. Europa se beneficiaría enormemente de contar con empresas capaces de competir en este mercado, incluso si no logran superar a estos gigantes.

Esto Te Puede Interesar...  Trágico Asesinato de Conductor de Metrobús en la Ciudad del Saber

El plan de Europa es claro: Imec pretende poner su tecnología a disposición de las empresas europeas en sectores como la automoción, las telecomunicaciones y la fabricación de dispositivos médicos. Esta diversificación es estratégica, ya que ayudará a desarrollar el ecosistema tecnológico europeo a gran escala.

Además, ASML también juega un papel crucial en este proyecto. De los 2.500 millones de euros del plan, 1.400 millones provendrán de fondos públicos europeos, mientras que los 1.100 millones restantes serán aportados por iniciativas privadas. ASML es una de las compañías europeas que contribuirán significativamente a este programa, y su participación va más allá del apoyo financiero, proporcionando también tecnología y experiencia vital para el éxito del proyecto.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba