MUNDONOTICIAS

Increíble asistencia en el inicio de las ceremonias fúnebres del presidente de Irán, Ebrahim Raisi

Decenas de miles de iraníes se congregaron este martes en Tabriz, en el noroeste del país, para participar en la procesión funeraria del presidente Ebrahim Raisi, fallecido el domingo en un trágico accidente de helicóptero. La noticia conmocionó al país y movilizó a multitudes para rendir homenaje al líder perdido.

Una multitud en duelo, ondeando banderas iraníes y portando retratos de Raisi y de las otras siete víctimas del accidente, llenó la principal plaza del centro de Tabriz, capital de la provincia de Azerbaiyán Oriental. Las imágenes transmitidas por AFP TV mostraban un mar de personas que acudieron a despedir a su presidente, fallecido a los 63 años.

Los ocho féretros, cubiertos con la bandera iraní, fueron cuidadosamente colocados en la parte trasera de un camión, en un acto cargado de simbolismo y solemnidad.

El helicóptero en el que viajaba Raisi se estrelló mientras regresaba a Tabriz después de haber visitado la frontera con Azerbaiyán para inaugurar una presa junto a su homólogo azerí, Ilham Aliyev. En el fatídico accidente también perdió la vida el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdolahian.

Cinco días de luto nacional fueron decretados el lunes por las autoridades iraníes. Los funerales de Raisi incluirán una peregrinación a la ciudad santa de Qom este martes por la tarde y una gran procesión en Teherán el miércoles. Desde la capital, los restos del presidente serán trasladados el jueves a la provincia de Jorasán del Sur, en el este, y finalmente a su ciudad natal, Mashhad, en el noreste, donde será enterrado por la noche.

Durante el inicio de la ceremonia en Tabriz, el ministro de Interior, Ahmad Vahidi, rindió homenaje a los fallecidos, refiriéndose a ellos como «mártires». «El pueblo iraní ha demostrado que transforma cada calamidad en una oportunidad para elevar a la nación a nuevas glorias», declaró Vahidi, destacando el espíritu resiliente de la nación.

Esto Te Puede Interesar...  Estas son las inteligencias artificiales que dominando el mercado

Investigación en Curso y Reacciones Internacionales

Las operaciones de búsqueda comenzaron el domingo por la tarde, después de que los otros dos helicópteros del convoy perdieran contacto con el helicóptero presidencial en medio de condiciones meteorológicas adversas, con lluvia y niebla en la región montañosa. Tras horas de incertidumbre, la televisión estatal confirmó el lunes el fallecimiento del presidente ultraconservador, elegido en 2021 y visto como un favorito para suceder al líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei.

Jamenei, de 85 años, nombró al vicepresidente Mohammad Mokhber como presidente interino hasta que se celebren nuevas elecciones, fijadas para el 28 de junio. El cargo de ministro de Relaciones Exteriores será ocupado por Ali Bagheri, quien era adjunto del canciller y principal negociador del programa nuclear iraní.

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes ha ordenado una investigación para determinar la causa del accidente, informó la agencia de noticias ISNA. Antes de los funerales de este martes, en varias ciudades del país se realizaron congregaciones en honor al difunto presidente. En Teherán, miles de personas se reunieron en la plaza Valiasr el lunes, portando retratos de Raisi y expresando su dolor.

Raisi: Un Líder Controversial y Determinado

Ebrahim Raisi, quien fuera fiscal general de Irán, fue elegido presidente en junio de 2021 en una elección marcada por alta abstención y la ausencia de una oposición significativa. Con su característico turbante y largo abrigo negro religioso, Raisi sucedió al moderado Hasán Rohani. Su mandato estuvo marcado por una serie de desafíos, incluyendo una amplia ola de protestas en 2022 tras la muerte en custodia policial de la joven Mahsa Amini, una crisis económica agravada por las sanciones estadounidenses y tensiones continuas con Israel.

Esto Te Puede Interesar...  OpenAI supera nuevamente a Google con su último análisis de datos en ChatGPT

El movimiento palestino Hamás, el libanés Hezbolá y Siria, todos aliados de Irán, rindieron homenaje a Raisi, destacando su papel en el llamado eje de resistencia contra Israel. Bajo su liderazgo, en abril, Irán lanzó un ataque sin precedentes contra Israel con 350 drones y misiles, la mayoría de los cuales fueron interceptados con la ayuda de Estados Unidos y otros aliados, en respuesta a un bombardeo atribuido a Israel que destruyó el consulado iraní en Damasco.

Horas antes de su muerte, durante la ceremonia junto a Aliyev, Raisi reafirmó el apoyo de Teherán al pueblo palestino, declarando: «Pensamos que Palestina es la primera cuestión del mundo musulmán» en una rueda de prensa conjunta.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba