MUNDONOTICIAS

Irán despide al presidente Ebrahim Raisí tras tres días de emotivos funerales

Irán despidió este jueves al fallecido presidente Ebrahim Raisí con un emotivo entierro en el prominente mausoleo religioso de la ciudad de Mashad (noreste). Este evento marcó el tercer día de intensos funerales que contaron con la participación de delegaciones de unos 60 países.

Trágico Accidente y Pérdida Nacional

Raisí murió el pasado domingo junto con el ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, y otros seis pasajeros en un accidente de helicóptero en el noroeste de Irán, cuyas causas aún no han sido aclaradas. Durante su mandato, Raisí fue conocido por intensificar la represión contra críticos, activistas y periodistas, con un enfoque particular en la represión de las mujeres por no usar el velo, lo que desencadenó las mayores protestas contra la República Islámica en años, resultando en 500 muertes.

Masiva Asistencia en Mashad

Una enorme multitud se congregó en las calles de Mashad para rendir homenaje al presidente ultraconservador de 63 años en una procesión que se extendió durante varias horas, según mostraron las televisiones locales. El alcalde de Mashad, Mohammad Reza Ghalandar Sharif, estimó la asistencia en tres millones de personas, según la agencia Mehr.

Después de varias horas de procesiones, Raisí fue enterrado en el mausoleo del Imán Reza, el octavo imán del chiísmo, considerado el lugar religioso más importante de Irán. Antes de llegar a Mashad, situada a 800 kilómetros al este de Teherán, se realizó una procesión en la ciudad de Birjand, donde Raisí representaba en la Asamblea de Expertos, el organismo compuesto por 88 clérigos que elige al líder supremo de Irán en caso de vacante.

Esto Te Puede Interesar...  El presidente electo de Panamá desvela su agenda gubernamental, destacando la protección de los Servicios Financieros Internacionales

El ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, también fue enterrado hoy en el mausoleo Abdul-Azim al-Hassani en la ciudad de Rey, vecina de Teherán. Los otros fallecidos fueron sepultados en distintas ciudades.

Tres Días de Funerales

La jornada de hoy marcó el tercer día de funerales en honor a Raisí y sus acompañantes. Los actos comenzaron el martes en Tabriz, la ciudad más cercana al lugar del accidente, y continuaron en Qom, una ciudad sagrada para el chiísmo, y en Teherán el miércoles. En la capital, cientos de miles de personas participaron en una procesión organizada por las autoridades, quienes habían convocado a la población a asistir y declarado la jornada no laborable.

Recepción Internacional y Condolencias

Tras la procesión en Teherán, se llevó a cabo una recepción donde delegaciones de unos 60 países presentaron sus respetos a Raisí y los demás fallecidos. Entre los dignatarios presentes se encontraban los primeros ministros de Irak, Armenia, Pakistán, Catar, Azerbaiyán, Siria y Georgia, así como los cancilleres de Venezuela, Turquía, Egipto, Bielorrusia, Omán, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos y Sri Lanka. También asistieron representantes de Nicaragua, China, Rusia, Argelia, Serbia y aliados regionales de Irán como Hamás, los hutíes de Yemen y Hizbulá.

El sábado se celebrará un acto adicional en el mausoleo de Imán Jomeiní en Teherán, presidido por el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, quien ha declarado cinco días de luto nacional.

Imagen de Fuerza y Continuidad

A través de estos masivos actos, Irán busca proyectar una imagen de fortaleza y continuidad frente a la incertidumbre provocada por la pérdida de Raisí, quien era uno de los favoritos para suceder al líder supremo. Su muerte obliga al país a realizar elecciones presidenciales anticipadas en un momento de gran descontento popular debido a la represión social y política, así como a la mala situación económica, lo que anticipa una baja participación electoral. Las elecciones están programadas para el 28 de junio, y el Consejo de los Guardianes deberá aprobar a los candidatos antes de esa fecha.

Esto Te Puede Interesar...  Mulino afirma: 'No busco comprar ni alquilar diputados' en encuentro con Juan Diego Vásquez y coalición Vamos
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba