MUNDONOTICIAS

La Antártida enfrenta crisis climática y necesita esfuerzos globales para su conservación

En el marco del evento de acción oceánica «Inmersos en el cambio» celebrado en Costa Rica, John Weller, reconocido fotógrafo y defensor de la Antártida, junto con Nicholas Kirkham de la organización The Pew Charitable Trusts, destacaron la urgencia de proteger este continente helado, vital para el equilibrio climático global.

Weller, cuya carrera se ha centrado en documentar y promover la conservación de la Antártida, describió cambios alarmantes que observó durante su reciente regreso después de una década de ausencia. Entre estos cambios destacan glaciares teñidos de rosa por algas que proliferan debido al aumento de las temperaturas, así como colapsos explosivos de hielo y la disminución de poblaciones de pingüinos. Estos fenómenos, según Weller, ilustran la rápida transformación del entorno antártico, subrayando su vulnerabilidad frente al cambio climático.

El océano Antártico, un ecosistema único y crucial para la salud global de los océanos, enfrenta desafíos sin precedentes. El aumento de las temperaturas está exacerbando la inestabilidad de la capa de hielo antártica, lo cual podría desencadenar aumentos catastróficos en el nivel del mar, amenazando zonas costeras en todo el mundo.

Weller advirtió que si no se toman medidas urgentes, el nivel del mar podría incrementarse hasta 10 metros en los próximos tres siglos, con consecuencias devastadoras para la humanidad. Además, subrayó el papel crucial del krill antártico en la absorción de carbono y la circulación de nutrientes a través de la corriente circumpolar, fundamentales para la biodiversidad marina global.

En términos de cooperación internacional, la Comisión para la Conservación de los Recursos Marinos Vivos del Antártico (CCAMLR) está liderando esfuerzos para establecer nuevas áreas marinas protegidas. Esta iniciativa incluye la propuesta de crear un escudo de protección alrededor de la Península Antártica, similar al logrado con la reserva marina en el mar de Ross, que abarca 1,55 millones de kilómetros cuadrados desde 2016.

Esto Te Puede Interesar...  La Princesa Catherine se Disculpa por la Controversia en su Foto del Día de la Madre

Nicholas Kirkham enfatizó que la Península Antártica occidental está experimentando pérdidas de hielo alarmantes, afectando no solo el nivel del mar sino también hábitats vitales como el del krill antártico, fundamental para la vida en este continente. Este cambio, señaló Kirkham, ocurre a un ritmo más acelerado que en otras partes de la Antártida o incluso del mundo, subrayando la urgencia de medidas efectivas de protección.

Ambos expertos coincidieron en que la ciencia debe jugar un papel central en la sensibilización global y en el impulso de políticas gubernamentales efectivas. Weller destacó la responsabilidad de los medios de comunicación y las organizaciones no gubernamentales en utilizar la información científica disponible para presionar a los gobiernos a actuar de manera decisiva frente a la crisis climática y sus impactos en la Antártida.

Este llamado urgente subraya la necesidad de acciones coordinadas a nivel mundial para proteger no solo la Antártida, sino también la estabilidad climática y ecológica del planeta en su conjunto.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba