TECNOLOGÍANOTICIAS

NVIDIA revela Rubin AI, la plataforma que promete transformar la inteligencia artificial

En una conferencia previa a Computex 2024, NVIDIA ha delineado sus planes estratégicos y tecnológicos para los próximos años. La compañía, ahora la tercera más valiosa del mundo, ha alcanzado este estatus gracias a su enfoque en la inteligencia artificial (IA), un sector que no pretende abandonar. Durante la conferencia, el CEO de NVIDIA, Jensen Huang, compartió detalles sobre los proyectos más destacados que la empresa planea lanzar en 2025 y 2026.

Expansión de la IA Más Allá de las Grandes Corporaciones

NVIDIA busca expandir su mercado más allá de las grandes corporaciones que actualmente utilizan sus chips de IA. Su objetivo es llevar el procesamiento computacional avanzado a sectores más pequeños y diversificados, aumentando así su cuota de mercado. La empresa pretende que agencias gubernamentales y empresas con grandes proyectos también aprovechen los beneficios de la IA para avanzar en sus respectivos campos.

Jensen Huang destacó que su sistema de computación acelerada permite ahorrar hasta un 98% en costos comparado con los métodos informáticos tradicionales. Además, el consumo energético podría reducirse hasta un 97%, lo que representa una ventaja significativa para cualquier organización que adopte esta tecnología.

Lanzamiento del Blackwell Ultra en 2025

En cuanto a futuros lanzamientos de hardware, Huang anunció que NVIDIA está preparando el Blackwell Ultra, una actualización del actual GB200 que se presentó hace pocos meses. Este nuevo chip, programado para 2025, promete revolucionar el procesamiento de IA.

Aunque NVIDIA no ha revelado detalles específicos sobre las capacidades del Blackwell Ultra, el actual GB200 ya ha sido aclamado como el procesador más completo y capaz del mercado en términos de inteligencia artificial. Estos procesadores, con sus cifras impresionantes, están destinados a grandes corporaciones como Google, Open AI y Microsoft, y no están diseñados para el uso doméstico.

Esto Te Puede Interesar...  Riña fatal entre dos hombres deja un muerto en Chilibre

Rubin AI: La Gran Sorpresa de 2026

Durante la conferencia, Huang también insinuó la llegada de Rubin AI, una plataforma que promete ser un hito en el mercado de la inteligencia artificial. Aunque se espera que esta plataforma esté lista para 2026, los detalles específicos sobre sus funcionalidades y aplicaciones aún no se han revelado.

Lo que se sabe hasta ahora es que Rubin AI está diseñada para democratizar el procesamiento computacional avanzado. Esto sugiere que podría ser una plataforma de IA accesible no solo para grandes corporaciones, sino también para empresas más pequeñas e incluso usuarios domésticos avanzados. NVIDIA pretende que esta novedad permita a una gama más amplia de usuarios beneficiarse de la tecnología de IA de alto rendimiento.

Impacto en el Mercado y Futuras Aplicaciones

El anuncio de Project G-Assist y otras innovaciones demuestra la intención de NVIDIA de liderar el mercado de la IA no solo a través de hardware de alto rendimiento, sino también mediante plataformas que faciliten el acceso y uso de estas tecnologías a un público más amplio. Con su enfoque en reducir costos y consumo energético, NVIDIA se posiciona como un jugador clave en la transformación digital de diversos sectores.

Con proyectos como Blackwell Ultra y Rubin AI, la empresa sigue demostrando su compromiso con la innovación y su capacidad para anticiparse a las necesidades del mercado. Aunque muchos detalles aún están por revelarse, las expectativas para estas nuevas tecnologías son altas, y los avances prometen cambiar significativamente el panorama de la inteligencia artificial en los próximos años.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba