Revolución en el sistema crediticio gracias a la Inteligencia Artificial Generativa
La aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) está en camino de redefinir por completo el sistema de créditos tal como lo conocemos.
Según un estudio elaborado por Forrester Consulting para Experian, las empresas financieras están abrazando la inteligencia artificial generativa en diversas áreas estratégicas.
Por un lado, están apostando por enriquecer sus modelos con nuevas fuentes de datos. Uno de los avances más destacados es la integración de datos no convencionales en los modelos de evaluación crediticia.
La incorporación de información proveniente de redes sociales y análisis psicométricos está permitiendo a las instituciones financieras obtener evaluaciones de riesgo mucho más detalladas y precisas.
Este cambio radical en el enfoque de evaluación crediticia está promoviendo un análisis más completo del potencial de los individuos, lo que a su vez impulsa la inclusión financiera.
Por otro lado, la IAG busca aumentar la eficiencia operativa al ofrecer la capacidad de generar diversas automatizaciones que pueden enriquecer cualquier etapa del ciclo de vida del consumidor.
Esta optimización posibilita a las entidades financieras automatizar y agilizar procesos, lo que se traduce en ahorros significativos y una mejora palpable en la interacción con el cliente.
Además, contribuye a la detección y prevención del fraude al analizar patrones y anomalías en grandes conjuntos de datos para identificar actividades potencialmente fraudulentas en tiempo real, lo que eleva la seguridad en las operaciones de préstamo.
Asimismo, mejora la experiencia del cliente mediante iniciativas como los chatbots, que están revolucionando la atención al cliente en las empresas financieras.
«Experian vislumbra un futuro prometedor para la inteligencia artificial en la evaluación crediticia, combinando técnicas existentes con nuevas capacidades. A medida que la tecnología evoluciona, es imperativo asegurar la fiabilidad y validez de los modelos de IA generativa, manteniendo un estricto control y transparencia para evitar sesgos, y garantizando que el uso de la IA no genere riesgos adicionales en la seguridad de los datos», subrayó Gonzalo Córdoba, Gerente Ejecutivo de Operaciones & Tecnología de APC Experian.