Análisis psicológico sobre las nuevas emociones de ‘Intensamente 2’: ¿Con cuál te identificas?
La película ‘Intensamente 2‘ de Disney y Pixar ha captado la atención global desde su estreno, coincidiendo con un creciente interés en la salud mental y emocional. Esta secuela profundiza en la vida de Riley, ahora adolescente, explorando un nuevo conjunto de emociones que reflejan su evolución personal.
En su primera entrega, ‘Intensamente‘, Alegría dominaba la narrativa como la emoción central en la vida de Riley cuando era niña. Sin embargo, con la transición a la adolescencia, Ansiedad emerge como la protagonista emocional, reflejando temas universales de crecimiento y cambio en la vida real, según expertos psicólogos.
El Colegio de Psicólogos de Argentina ha analizado ambas películas, desglosando las características de cada emoción que guía a Riley en su viaje emocional.
En ‘Intensamente‘:
- Alegría se encarga de asegurar que las experiencias y recuerdos de Riley sean felices.
- Furia va más allá del simple enojo, buscando justicia para Riley.
- Desagrado protege a Riley de la «intoxicación» social y física.
- Miedo actúa como una emoción preventiva para garantizar la seguridad de Riley.
- Tristeza, inicialmente subestimada, se revela como esencial para el crecimiento de Alegría.
En ‘Intensamente 2‘:
- Vergüenza, asociada con la pena por defectos o errores, se reconoce como un mecanismo de adaptación crucial, según la UNAM.
- Envidia, nacida de la tristeza y el deseo, puede ser un motivador estratégico cuando se maneja adecuadamente.
- Ennui, el aburrimiento o desinterés, aunque menos explorado, se destaca por su papel en motivar un uso más productivo del tiempo.
- Ansiedad, quizás la más resonante de las nuevas emociones, refleja los temores e inquietudes relacionados con el futuro, crucial para enfrentar desafíos aunque problemática para quienes padecen trastornos de ansiedad.
Estas emociones, meticulosamente exploradas en la película, ofrecen una ventana hacia el complejo mundo emocional de los adolescentes y cómo cada una desempeña un papel crucial en su desarrollo y bienestar psicológico.