POLÍTICA

Aprobados Traslados de Partida por más de $41.4 Millones para Ministerios y CSS

Aprobados Traslados de Partida

 

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional dio luz verde el jueves 14 de diciembre a varios traslados de partida, sumando más de $41.4 millones, destinados a los ministerios de Salud (Minsa), Educación (Meduca) y la Caja de Seguro Social (CSS), superando así los montos establecidos en el presupuesto 2023.

El Ministerio de Educación, cuya ministra, Maruja Gorday, sustentó la solicitud, requería $11 millones adicionales a los $3,539 millones ya asignados para este año. La necesidad se fundamenta en cubrir cuentas pendientes relacionadas con infraestructuras, planillas de docentes y pagos de servicios públicos, incluyendo deudas por construcciones en el Instituto Profesional y Técnico de Colón y Anastacia Mitre, y $2.8 millones para tramitar planillas adicionales de docentes.

El Minsa, tras aprobar un bono de $450 para sus empleados, solicitó autorización para un traslado de $5.9 millones destinados al pago de personal de salud y proyectos hospitalarios. La Comisión respaldó la solicitud, mientras que el diputado Juan Diego Vásquez expresó inquietudes sobre la falta de previsión en el presupuesto para sueldos fijos de personal de salud, generando un intercambio de preguntas sobre la planificación presupuestaria.

Ivette Berrío, viceministra de Salud, mencionó que la elaboración presupuestaria se ajusta a las necesidades de la población, pero destacó la importancia de analizar y coordinar con el Ministerio de Economía y Finanzas para evitar recortes que impacten negativamente en áreas cruciales como personal, infraestructura y equipos especializados.

La CSS también requirió un traslado significativo de $24.5 millones, destinados al pago de primas de antigüedad para unos 5 mil funcionarios que optaron por el plan de retiro voluntario.

Esto Te Puede Interesar...  Ricardo Martinelli Promete Desarrollo Integral para la Comarca Ngäbe Buglé

Durante la sesión, se evidenció que el Minsa enfrenta desafíos con una burocracia excesiva, generando atrasos en proyectos y acumulando reclamos por $20 millones a contratistas y deudas por pagar por un total de $605 millones.

La viceministra Berrío señaló la necesidad de abordar la burocracia a nivel estatal y reflexionó sobre la preparación de los mandos medios que gestionan estos trámites, identificándolos como un factor clave en la eficiencia de los procesos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba