NOTICIASSALUD

Combate la soledad inviertiendo en experiencias

El materialismo podría estar alimentando la epidemia de soledad e aislamiento en Estados Unidos, según revela un estudio reciente. La investigación muestra que las personas que invierten en experiencias tienden a sentir una conexión social más fuerte que aquellas que gastan en bienes materiales.

Un conjunto de experimentos psicológicos ha demostrado que los individuos que comparten experiencias como conciertos o eventos deportivos desarrollan un sentido de conexión y afinidad más profundo que aquellos que simplemente compran productos similares, como zapatos.

«Sientes una conexión significativamente más fuerte cuando descubres que asististe al mismo concierto que alguien, en comparación con enterarte de que ambos tienen los mismos zapatos,» explicó Amit Kumar, profesor asistente de mercadotecnia y psicología en la Universidad de Texas, Austin.

Para analizar cómo los patrones de gasto influyen en el sentido de pertenencia, Kumar y su equipo realizaron siete experimentos con más de 1,400 participantes. Los resultados indicaron que las experiencias están más intrínsecamente ligadas a la identidad personal que las posesiones materiales.

Los hallazgos, publicados el 21 de mayo en la revista Journal of Behavioral Decision Making, sugieren que las experiencias no solo fortalecen la identidad personal, sino que también son menos propensas a generar envidia.

La investigación encontró que dos personas que han vivido una experiencia compartida, como un partido de béisbol, sentirán una mayor conexión, incluso si una de ellas disfrutó de una versión más lujosa de la experiencia. Por ejemplo, una persona en una sección económica aún se sentirá más conectada con alguien en un palco privado durante el mismo evento deportivo, en comparación con descubrir que ambos poseen el mismo tipo de zapatos.

Esto Te Puede Interesar...  California Supera al Sol: Una Quinta Parte de su Energía Nocturna Proviene de Paneles Solares

Kumar sugiere que las empresas deben considerar resaltar las experiencias que los productos pueden proporcionar para fomentar una mayor conexión social y satisfacción a largo plazo entre los consumidores. «Esto podría mejorar la retención de clientes y la lealtad a la marca,» afirmó Kumar. En un comunicado de prensa, añadió que todos nuestros hábitos de compra reflejan nuestra identidad y pueden conectar a las personas, pero esto es mucho más probable cuando se trata de experiencias en lugar de bienes materiales.

El estudio enfatiza que los eventos compartidos no solo refuerzan los lazos entre amigos que asisten juntos, sino que también incrementan los sentimientos de conexión entre las personas en general. Las empresas que adapten sus estrategias de marketing para enfocarse en las experiencias relacionadas con sus productos pueden encontrar que esto no solo aumenta la satisfacción del cliente, sino que también promueve un sentido de comunidad más fuerte entre sus consumidores.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba