
Las personas que consumen suplementos de aceite de pescado regularmente podrían no estar obteniendo los beneficios para la salud que esperaban, según un estudio reciente.
El uso habitual de suplementos de aceite de pescado podría incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares en personas con buena salud cardíaca, de acuerdo con una nueva investigación. Este estudio sugiere que, aunque estos suplementos podrían ayudar a aquellos con problemas cardíacos preexistentes, su consumo por parte de personas sanas podría tener efectos negativos.
Impacto en la Salud Cardíaca
El estudio a largo plazo halló que el aceite de pescado puede ser beneficioso para quienes ya tienen problemas cardíacos, ya que podría ralentizar la progresión de enfermedades cardíacas y reducir el riesgo de muerte. Sin embargo, en personas saludables, el consumo de estos suplementos se asoció con un aumento del 13% en el riesgo de desarrollar fibrilación auricular, una condición que puede incrementar el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Además, se observó un aumento del 5% en el riesgo de accidentes cerebrovasculares entre estos individuos.
Advertencias de los Expertos
«Nuestros hallazgos sugieren que se debe tener precaución al usar suplementos de aceite de pescado para la prevención primaria de enfermedades cardiovasculares debido a los beneficios inciertos y posibles efectos adversos», señaló el equipo de investigación liderado por el Dr. Hualiang Lin, epidemiólogo de la Universidad Sun Yat-Sen en Guangzhou, China.
Para aquellos con enfermedades cardíacas existentes, el uso regular de aceite de pescado resultó en una reducción del 15% en el riesgo de ataque cardíaco debido a fibrilación auricular y una disminución del 9% en el riesgo de insuficiencia cardíaca que lleva a la muerte.
«El uso regular de suplementos de aceite de pescado podría tener roles distintos en la progresión de la enfermedad cardiovascular, dependiendo de si la persona ya tiene problemas cardíacos», indicaron los investigadores.
«En general, creo que los días en que las personas simplemente compraban frascos de pastillas de aceite de pescado para mantenerse saludables deberían haber terminado. Sin embargo, el aceite de pescado podría seguir teniendo un papel importante en personas que ya están enfermas», comentó el Dr. Andrew Freeman, director de prevención cardiovascular y bienestar en National Jewish Health en Denver.
Por su parte, el neurólogo Dr. Richard Isaacson, director de investigación en el Instituto de Enfermedades Neurodegenerativas en Boca Ratón, Florida, añadió: «Cuando se trata de aceite de pescado, el diablo está en los detalles«. Isaacson recomienda medir los niveles de ácidos grasos omega-3 antes de tomar suplementos y resalta la importancia de obtener estos ácidos grasos a través de alimentos, como las sardinas y el salmón salvaje, evitando el salmón de criadero debido a posibles impurezas.
Datos del Estudio
El equipo de investigación analizó datos de casi 416,000 personas de entre 40 y 69 años que participaron en un estudio de salud a gran escala en el Reino Unido. Los participantes fueron encuestados entre 2006 y 2010, proporcionando información básica sobre su salud, dieta y uso de suplementos. Casi un tercio (32%) reportó usar regularmente suplementos de aceite de pescado. Los investigadores siguieron la salud de estos individuos durante un promedio de casi 12 años, observando los casos de muerte, desarrollo de problemas cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
Los resultados de este estudio fueron publicados en la edición del 21 de mayo de la revista BMJ Medicine.
Los investigadores concluyeron que se necesitan más estudios para entender por qué el aceite de pescado puede ser beneficioso para personas con problemas cardíacos pero no para aquellas con buena salud cardíaca.