NOTICIASPOLÍTICA

¿El camino hacia la recuperación económica a través de la reducción de gastos y la eliminación de exoneraciones tributarias?

El exministro de Economía y Finanzas, Fernando Aramburú Porras, abordó en el programa Mesa de Periodistas la crítica situación económica que enfrenta Panamá después de cinco años de gobierno, periodo en el cual la deuda nacional se incrementó a 50 mil millones de dólares, representando más del 60% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Además, el aumento de los intereses del mercado ha elevado el riesgo crediticio de Panamá, impactando negativamente las finanzas públicas. El 23% de los ingresos del gobierno central se destinan ahora al pago de intereses de deuda.

Aramburú subrayó la necesidad de una reforma fiscal y la eliminación de gastos innecesarios en el nuevo gobierno, dado que se necesitan recursos para solucionar problemas urgentes del país como escuelas en mal estado, infraestructura vial deteriorada y un sistema de salud deficiente.

Recalcó que mientras los gastos aumentan, los ingresos disminuyen, por lo que es crucial identificar la causa de este fenómeno para poder implementar el plan de gobierno y reactivar la economía.

Destacó que no aboga por un aumento de impuestos, ya que en Panamá ya hay una carga tributaria considerable, pero enfatizó la necesidad de eliminar muchas exoneraciones fiscales. Además, mencionó la importancia de ejecutar proyectos de infraestructura que fomenten el desarrollo y atraigan el turismo, tales como la mejora de calles, el suministro de agua potable y la provisión de energía eléctrica.

En cuanto al proyecto del tren hacia Chiriquí, afirmó que este plan debe justificarse en términos de sostenibilidad y rentabilidad.

Aramburú advirtió que el próximo gobierno enfrentará grandes desafíos, entre ellos la situación de la Caja de Seguro Social, la reforma fiscal y la cuenca del Canal de Panamá. Expresó su deseo de que el gobierno de Laurentino Cortizo solucione el problema del agua antes de finalizar su mandato.

Esto Te Puede Interesar...  Ricardo Martinelli Confía en su Candidatura Presidencial y Plantea Alternativa en Caso de Inhabilitación

Para afrontar la deuda, señaló que será necesario ahorrar mediante la reducción de gastos y la mejora de los servicios de educación, salud y transporte, permitiendo así que la población tenga acceso a estos servicios a bajo costo.

Finalmente, insistió en la importancia de planificar las inversiones, evaluando su factibilidad social y económica para asegurar su eficiencia.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba