POLÍTICANOTICIAS

Mulino afirma: ‘No busco comprar ni alquilar diputados’ en encuentro con Juan Diego Vásquez y coalición Vamos

En un gesto de apertura y diálogo político, José Raúl Mulino, quien asumirá la presidencia de Panamá el próximo 1 de julio, se reunió el jueves 30 de mayo con diputados electos de la bancada independiente Vamos. La reunión, que tuvo lugar en la mañana de ese día, contó con la participación destacada del actual diputado y líder de la Coalición Vamos, Juan Diego Vásquez.

En un ambiente de cordialidad, el presidente electo expresó su interés en sostener un diálogo franco y constructivo con los diputados presentes. Mulino afirmó: “La idea de esto es conversar, escuchar, lo que quieren, lo que piensan, lo que aspiran, y sobre todo ver en qué puntos podemos encontrar coincidencias que yo estoy seguro que van a ser muchísimas”. Este encuentro marca el inicio de una etapa de acercamiento entre el próximo Ejecutivo y los diferentes sectores políticos del país.

Compromiso con la transparencia y el bienestar nacional

En sus declaraciones, el mandatario electo enfatizó su compromiso con la transparencia y la honestidad en la gestión gubernamental. Mulino aseguró que su administración no buscará «comprar ni alquilar diputados«, dejando claro su rechazo a prácticas clientelistas en la política panameña. Además, hizo hincapié en que bajo su liderazgo, no habrá espacio para el oportunismo o la extorsión política. “Aquí hay un presidente que no se va a dejar extorsionar”, subrayó.

En un gesto simbólico, el presidente electo anunció el fin del conocido lema «qué hay pa’ mí«, popularizado por la diputada Yanibel Ábrego del partido Cambio Democrático. Esta declaración refuerza el compromiso de Mulino con una gestión basada en principios éticos y en el servicio al bien común.

Esto Te Puede Interesar...  ¿Qué impacto tiene beber café todos los días?

Apertura al diálogo y la colaboración

En su discurso, Mulino destacó su disposición a trabajar de manera colaborativa con todas las bancadas legislativas. Subrayó la importancia de apoyar proyectos que beneficien al país, siempre en consonancia con el presupuesto nacional. “Si ellos quieren llevarse los aplausos, que se los lleven ellos […] al final alguna promesa hicieron en su circuito para poder ser electos”, manifestó.

El presidente electo también anunció su intención de reunirse con los alcaldes de todo el país, reconociendo la importancia del poder local en el desarrollo y la gobernabilidad. “Creo mucho en el poder popular”, afirmó, resaltando su compromiso con una gestión inclusiva y participativa.

Cabe destacar que esta no es la primera vez que José Raúl Mulino sostiene encuentros con representantes políticos. El pasado 17 de mayo, el presidente electo se reunió con diputados electos de la bancada del partido Realizando Metas, demostrando su voluntad de establecer puentes de diálogo con diversas fuerzas políticas del país.

El compromiso del presidente electo de Panamá con el diálogo y la colaboración política marca un nuevo capítulo en la vida democrática del país, en el que se espera una gestión basada en la transparencia, la ética y el servicio público.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba