Opiniónpaísprovincia

Muñeco con Inteligencia Artificial de Nito

Muñeco con Inteligencia Artificial

En este año 2023 los muñecos de año viejo en la ciudad de Panamá se adopto un tono de protestas contra la mineria y un presidente de la República con una apariencia robótica, los panameños despidieron el año viejo y daran una bienvenida al año nuevo con la quema de estos muñecos alegóricos.  A lo largo del tiempo, esta tradición ha ido adquiriendo fuerza como un medio para denunciar los malestares sociales y los eventos más destacados del año que concluye.

“Este año, el tema principal es la minería. Fue un tema sociopolítico que afectó mucho a la población y traté de plasmar ese sentir del pueblo panameño”, expresó a EFE el artista plástico Víctor Álvarez en su taller, ubicado en Chame, unos 80 kilómetros al oeste de Ciudad de Panamá, donde da vida a estos muñecos.

En el transcurso del 2023, ha creado alrededor de 50 muñecos, que comercializa por hasta 450 dólares cada uno, representando las protestas masivas de noviembre pasado contra el contrato que renovaba la concesión a Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals, para explotar la mayor mina de cobre a cielo abierto de Centroamérica, la cual fue declarada inconstitucional el 27 de ese mes.

Durante la última semana del año, el artista exhibe estas figuras elaboradas a mano con espuma, papel y tela a lo largo de la carretera Panamericana, la principal del país centroamericano.

El fallo judicial en contra de la mina de cobre «fue un alivio para el pueblo panameño y pude, entonces, rendir homenaje a lo que fue esta lucha histórica en la que participamos todos los panameños», agregó Álvarez.

Esto Te Puede Interesar...  La Corte Suprema de Panamá Avala la Candidatura de José Raúl Mulino

Otro protagonista destacado es el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, representado en los muñecos de Álvarez como si fuera un robot con inteligencia artificial, una teoría que se difundió en las redes sociales después de que el mandatario apareciera en un estado rígido e inexpresivo en su segundo mensaje televisado en medio de la crisis por las protestas antiminería.

“Se decía que el presidente utilizó inteligencia artificial para la conferencia de prensa (…) por eso (el monigote) fue la mezcla entre un robot y la película ‘Terminator’“, explicó Álvarez.

Algunos de estos efímeros personajes tienen rostros enojados y un distintivo sombrero pintado; otros son representados como ratas con trajes y un fajo de dólares o lingotes de oro, aludiendo a los legisladores caricaturizados por humoristas locales y vistos en pancartas durante las marchas y protestas para criticar a los diputados o políticos señalados por presunta corrupción, bautizados en internet como «dipuratas». Algunos muñecos llevan la inscripción “No vas”, un eslogan que surgió durante las marchas como campaña en contra de la elección o reelección de varios políticos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba