TECNOLOGÍANOTICIAS

OpenAI presenta ChatGPT Edu, un chatbot para instituciones educativas basado en GPT-4

OpenAI ha anunciado la incorporación de una nueva versión de ChatGPT a su creciente catálogo. Se trata de ChatGPT Edu, una variante del chatbot de inteligencia artificial diseñada específicamente para su uso en universidades. Impulsada por el avanzado modelo de lenguaje GPT-4o, esta versión ofrece múltiples características que prometen revolucionar el ámbito educativo.

La decisión de Sam Altman y su equipo de lanzar ChatGPT Edu vino después de observar el éxito de la versión empresarial del bot en varias universidades estadounidenses. Instituciones prestigiosas como Arizona State, Oxford y Columbia ya estaban utilizando ChatGPT Enterprise. Sin embargo, el alto costo de esta versión corporativa representaba una barrera significativa para muchas universidades.

El acceso a ChatGPT Enterprise implica un mínimo de 150 usuarios, un costo de hasta 60 dólares mensuales por usuario y un compromiso de permanencia de al menos 12 meses. En respuesta a estas limitaciones, OpenAI ha creado ChatGPT Edu, una versión optimizada y más accesible para las necesidades específicas de los alumnos, profesores e investigadores.

Características Destacadas de ChatGPT Edu

Uno de los aspectos más atractivos de ChatGPT Edu es su integración con el modelo GPT-4o, el más reciente y avanzado de OpenAI. Este modelo permite a los usuarios interactuar con el chatbot tanto a través de texto como de imágenes. Desde su lanzamiento, GPT-4o ha sido reconocido por sus capacidades mejoradas en la interpretación de textos, resolución de problemas matemáticos y comprensión de lenguajes de programación, con soporte para más de 50 idiomas.

ChatGPT Edu incluye herramientas avanzadas como análisis de datos, resúmenes de artículos y la posibilidad de realizar búsquedas en la web. Además, permite la creación de GPTs personalizados, una funcionalidad que recientemente se integró también a la versión gratuita de la aplicación. Esta característica es especialmente útil para adaptar el chatbot a las necesidades específicas de cada institución educativa.

Esto Te Puede Interesar...  La epidemia de dengue en las Américas alcanza los 8 millones de casos

Ventajas Administrativas y de Seguridad

ChatGPT Edu no solo promete ser más asequible que su versión empresarial, sino que también ofrece un límite de mensajes significativamente mayor en comparación con la versión gratuita del chatbot. A esto se suman herramientas avanzadas de control administrativo, seguridad y protección de datos, esenciales para su implementación en el entorno universitario.

En cuanto a la privacidad, OpenAI ha asegurado que no utilizará la información y las conversaciones de ChatGPT Edu para entrenar sus modelos, lo que brinda una mayor tranquilidad a las instituciones preocupadas por la confidencialidad de los datos.

Expansión del Catálogo de ChatGPT

Con el lanzamiento de ChatGPT Edu, OpenAI ahora ofrece cinco variantes de su chatbot: Gratis, Plus, Team, Enterprise y Edu. Esta expansión refleja el continuo esfuerzo de los desarrolladores por robustecer la monetización de su inteligencia artificial. Sin embargo, este enfoque comercial ha generado algunos debates dentro de OpenAI. Según un informe reciente de Financial Times, Microsoft ha estado presionando a la startup para que priorice el lanzamiento de productos comerciales, lo que ha causado ciertos cortocircuitos internos.

Con ChatGPT Edu, OpenAI se posiciona a la vanguardia de la innovación educativa, ofreciendo una herramienta poderosa y accesible que promete transformar la enseñanza y el aprendizaje en las universidades.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba