MUNDO

Reacción de Venezuela ante la Llegada de un Buque Británico a Guyana: Denuncia de Provocación y Violación de Acuerdos

Denuncia de Provocación y Violación de Acuerdos

En un comunicado oficial, el Ejecutivo de Nicolás Maduro rechazó de manera contundente la presencia del buque HMS Trent en las costas guyanesas. Esta llegada ya había sido anunciada la semana pasada por la cadena británica BBC. Para Venezuela, la situación es «extremadamente grave», especialmente debido a las declaraciones emitidas por el Reino Unido, al cual consideran un «despojador» del territorio en disputa, ya que Guyana fue una colonia británica hasta 1966.

El Gobierno de Venezuela expresó su condena ante la reciente llegada de un buque de guerra británico, el HMS Trent, a las costas de Guyana. Este hecho fue calificado como una «provocación hostil» y una «amenaza directa a la paz» por parte de Venezuela, en medio de la disputa territorial existente entre ambos países suramericanos, quienes recientemente se comprometieron a rebajar las tensiones.

El Gobierno venezolano argumenta que estas declaraciones se han sincronizado con acciones del Comando Sur de los Estados Unidos, lo que, según ellos, constituye una amenaza directa a la paz y estabilidad regional. Asimismo, consideran que este acto viola los acuerdos suscritos el pasado 14 de diciembre entre Maduro y su homólogo guyanés, Irfaan Ali, en San Vicente y las Granadinas, donde se comprometieron a evitar amenazas mutuas y a prevenir incidentes que pudieran aumentar la tensión por esta disputa territorial.

En su comunicado, Venezuela se reserva «todas las acciones» para defender la integridad marítima y territorial del país y exhorta a Guyana a tomar medidas inmediatas para retirar el buque HMS Trent y abstenerse de involucrar a potencias militares en la controversia. Además, advierte a la Comunidad del Caribe (Caricom) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que facilitaron la reunión en San Vicente, que estas acciones son contrarias al espíritu de paz y entendimiento acordado.

Esto Te Puede Interesar...  Beneficios exclusivos de los diputados en la Asamblea: ¿Esenciales o excesivos?

Esta controversia se intensificó después de que Venezuela aprobara, el 3 de diciembre, en un referendo unilateral, la anexión de una zona en disputa de casi 160,000 kilómetros cuadrados, actualmente bajo control de Guyana y cuya resolución está en manos de la Corte Internacional de Justicia.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba