Donatón por los animales
El próximo 13 y 14 de abril, Panamá se prepara para recibir uno de los eventos más significativos en la lucha por el bienestar animal: la Donatón por los animales sin hogar. Organizado por rescatistas y defensores de los derechos de los animales, este evento anual busca no solo concienciar sobre la difícil situación que enfrentan miles de perros y gatos en situación de calle, sino también brindarles apoyo concreto a través de donaciones y acciones tangibles.
Ezry Santamaría, presidente de la Donatón 2024, resalta la importancia de este evento y los múltiples propósitos que busca cumplir. Más de 150 rescatistas y fundaciones en Panamá se beneficiarán de las donaciones recogidas durante este evento. Además, se aspira a recaudar más de 25.000 kilogramos de alimento seco y húmedo, así como financiar 1.000 esterilizaciones para perros y gatos, una medida esencial para controlar la población animal y prevenir el sufrimiento innecesario.
Uno de los pilares de la Donatón es también promover la adopción responsable de cientos de animales que están en búsqueda desesperada de un hogar amoroso y comprometido. Esta iniciativa no solo busca aliviar la carga de los refugios y rescatistas, sino también brindar una segunda oportunidad a aquellos animales que han sido abandonados o maltratados.
(Te podría interesar: Aquí están los elegidos de Panamá Futsal para buscar el pase al Mundial de la FIFA Uzbekistán 2024).
Las donaciones son vitales para el éxito de la Donatón, y se pueden realizar tanto el 13 como el 14 de abril en diversos centros distribuidos por todo Panamá. Lugares como Melo Pet & Garden, Novey, Super 99, American Pets, Riba Smith, VETS, Discovery Center y OnDgo Aguadulce estarán recibiendo todo tipo de donaciones que puedan beneficiar a los animales sin hogar. Desde alimento y medicamentos hasta juguetes y camas, cada contribución suma en la misión de mejorar la calidad de vida de estos seres vulnerables.
El punto culminante de la Donatón será el 14 de abril, día en el que los ciudadanos tendrán la oportunidad de reunirse en el Parque Omar, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., para entregar sus donaciones y participar en diversas actividades. Además de ser un día de solidaridad y generosidad, el evento estará lleno de diversión para toda la familia, con clases de yoga, aerobox, música en vivo y mucho más. Los animales de compañía también tendrán su momento especial, con concursos como Run Puppy Run y La Bendición más Obediente, así como talleres de garabatos para estimular su creatividad y bienestar.
Para aquellos que no puedan asistir de manera presencial, existe la opción de contribuir de manera virtual a través del enlace proporcionado en el sitio web de la Donatón. Esta modalidad permite a personas de todo el mundo sumarse a la causa y hacer su aporte desde la comodidad de sus hogares.
Pero, ¿qué es exactamente la Donatón por los animales sin hogar? Este evento, que se celebra desde 2019 en Panamá, tiene como objetivo primordial apoyar a los rescatistas y fundaciones que trabajan incansablemente por la protección y el bienestar de los animales en situación de calle. Desde su primera edición, la Donatón se ha convertido en un símbolo de solidaridad y compromiso con los más vulnerables de nuestra sociedad.
La elección del mes de abril para realizar la Donatón no es casualidad. Este mes se conmemora el Mes de la Prevención Contra el Maltrato Animal, lo que añade un significado especial a este evento. Además, la Donatón se enmarca dentro del Día de las Buenas Acciones, una oportunidad para recordar la importancia de hacer el bien y contribuir al bienestar de todos los seres vivos que comparten nuestro planeta.
La Donatón por los animales sin hogar es mucho más que un evento de recolección de donaciones. Es una muestra de solidaridad, empatía y compromiso con los seres más indefensos de nuestra sociedad. Cada donación, por pequeña que parezca, tiene un impacto significativo en la vida de los animales sin hogar, brindándoles una esperanza de un futuro mejor y demostrándoles que no están solos en su lucha por la supervivencia y el bienestar.