
El Telescopio Espacial James Webb Desvela
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha dirigido su mirada hacia el enigmático gigante de hielo Urano, revelando una imagen detallada con anillos, lunas, tormentas y un intrigante casquete polar estacional. La nueva imagen, que amplía la versión de dos colores publicada anteriormente, proporciona una visión más completa gracias a la cobertura adicional de longitudes de onda.
Este telescopio ha logrado capturar con claridad los tenues anillos internos y externos de Urano, incluyendo el esquivo anillo Zeta, el más cercano al planeta y extremadamente débil. Asimismo, ha revelado imágenes detalladas de muchas de las 27 lunas conocidas de Urano, incluyendo algunas pequeñas que se encuentran dentro de los anillos.
En longitudes de onda visibles, Urano aparece como una esfera azul serena y sólida. Sin embargo, en longitudes de onda infrarrojas, el Webb ha descubierto un mundo de hielo dinámico lleno de emocionantes características atmosféricas.
Una de las características más destacadas es el casquete polar norte estacional de Urano. Comparadas con las imágenes anteriores, estas nuevas revelan detalles más nítidos, como el casquete interior brillante y blanco y la franja oscura en la parte inferior del casquete polar hacia las latitudes inferiores.
Además, varias tormentas brillantes son visibles cerca y debajo del borde sur del casquete polar. La cantidad y frecuencia de estas tormentas, así como su ubicación en la atmósfera de Urano, pueden deberse a efectos estacionales y meteorológicos combinados.
El casquete polar se vuelve más prominente cuando el polo del planeta se inclina hacia el Sol, acercándose al solsticio y recibiendo más luz solar. Con el próximo solsticio de Urano previsto para 2028, los astrónomos anticipan observar posibles cambios en la estructura de estas características.
La resolución y sensibilidad infrarroja sin igual del telescopio Webb permiten a los astrónomos estudiar Urano con una claridad innovadora. Este enfoque detallado ayudará a desentrañar los efectos estacionales y meteorológicos que influyen en las tormentas uranianas, arrojando luz sobre la complejidad de su atmósfera.
Urano, con sus estaciones extremas debido a su órbita inclinada, ofrece una oportunidad única para comprender cómo funcionan los planetas de tamaño similar en el Sistema Solar y más allá. Los hallazgos sobre la meteorología y la formación de Urano contribuirán a la comprensión general del sistema solar y a la contextualización de otros exoplanetas descubiertos en las últimas décadas.