MUNDO

La Conferencia Regional sobre Migración (CRM) insta a combatir la discriminación hacia migrantes y aboga por una perspectiva humanitaria en la gestión migratoria

Durante la XXVIII Conferencia Regional sobre Migración, los once países miembros del Proceso Puebla reafirmaron su compromiso con una perspectiva humanitaria en la gestión de la migración. En la Declaración final, aprobada en la capital panameña bajo la Presidencia ‘pro tempore’ de Panamá, se destacó la necesidad de abordar la migración considerando las particularidades de cada grupo poblacional.

Foro regional pide combatir la discriminación e intolerancia hacia los migrantes

Los países acordaron «respetar, proteger y cumplir los derechos humanos de las personas migrantes, independientemente de su estatus migratorio». Se reafirmó el interés en lograr una migración segura, ordenada y regular con el apoyo de la cooperación regional e internacional.

Además, se estableció el compromiso de erradicar la discriminación e intolerancia hacia los migrantes, así como la violencia contra niñas, niños, adolescentes y mujeres, con especial atención a las mujeres en contextos migratorios. El documento también subraya la importancia de promover una migración segura y desestimular la migración irregular.

En un contexto donde más de 500,000 migrantes han cruzado la selva del Darién en lo que va de 2023, la Declaración destaca la necesidad de fortalecer la lucha contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes. Este récord histórico de migrantes que atraviesan la frontera natural entre Panamá y Colombia ha puesto de relieve la urgencia de abordar la complejidad de los desplazamientos en la región.

Esto Te Puede Interesar...  Corea del Norte reinicia el lanzamiento de objetos llenos de basura hacia Corea del Sur
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba