Mulino Transformando el Turismo Panameño con Visión y Acción
El panorama turístico de Panamá está destinado a una transformación radical bajo la visión del candidato presidencial José Raúl Mulino. En un reciente foro de turismo, Mulino delineó un plan ambicioso para posicionar a Panamá como líder regional en turismo, prometiendo un crecimiento exponencial y la creación de miles de empleos en el sector.
Una de las propuestas más destacadas de Mulino es la revitalización del seguro para turistas, una ventaja competitiva que fue eliminada en administraciones anteriores. El candidato aseguró que esta medida, junto con la oferta gratuita del Centro de Convenciones de Atlapa para eventos de alta participación, impulsará significativamente la llegada de turistas al país.
Además, Mulino enfatizó su compromiso de convertir a Panamá en el principal destino de convenciones de América, aprovechando su ubicación estratégica como punto de convergencia natural en el continente. Para lograr este objetivo, planea ofrecer incentivos a los organizadores de eventos que elijan a Panamá como sede, lo que resultará en un aumento en la ocupación hotelera, tarifas más altas y un flujo de divisas frescas hacia el país.
(Ler Más: Misterio sin Resolver).
El candidato también propuso la construcción de un puerto de cruceros en Bocas del Toro, con el objetivo de convertir esta región en una parada obligatoria para los cruceros que navegan por el Caribe. Esta iniciativa no solo impulsará el turismo en la zona, sino que también generará oportunidades económicas para la comunidad local.
Otro pilar fundamental de la estrategia de Mulino es el establecimiento de alianzas con administradores de centros de convenciones y otros actores clave en la industria turística. Esto garantizará que se cumplan los objetivos y metas establecidos para el desarrollo del sector en el país.
Mulino también planea aprovechar la posición de Panamá como centro de conexiones aéreas, promoviendo el «Stopover» de Copa Airlines para alentar a los pasajeros en tránsito a quedarse unos días en el país. Esta iniciativa no solo aumentará la estadía promedio de los turistas, sino que también generará ingresos adicionales para la industria turística local.
El proyecto estrella de la propuesta turística de Mulino es el tren Panamá-David, que según él, tendrá un impacto transformador en el turismo al conectar de manera eficiente y segura a Panamá con todo el interior del país. Esto facilitará el acceso a destinos en ciudades, playas y montañas, lo que a su vez generará empleos y reactivará la economía en estas regiones.
Durante el foro, Mulino también abordó diversas preocupaciones planteadas por distintos grupos dentro del sector turístico. Comprometiéndose a revisar restricciones y problemas logísticos que afectan a los transportistas y taxis en la terminal de cruceros de Colón, así como a abordar la necesidad de mejorar la infraestructura y la seguridad en esta provincia.
El candidato también se comprometió a abordar el desafío del desempleo juvenil en el sector turístico, anunciando planes para crear un programa de primer empleo en colaboración con el sector hotelero y proporcionar capacitación a jóvenes para satisfacer la creciente demanda de servicios turísticos.
En cuanto a la oferta culinaria, Mulino destacó la importancia de promover la gastronomía local, como la ruta del pesca’o frito en Veracruz y la reactivación de los sabores tradicionales de El Chorrillo. Estas iniciativas no solo enriquecerán la experiencia turística en el interior del país, sino que también impulsarán la economía local y promoverán la cultura panameña.
La visión de José Raúl Mulino para el turismo en Panamá es ambiciosa y centrada en resultados. Con un enfoque en la promoción internacional, el desarrollo de infraestructura y la colaboración con actores clave en la industria, Mulino aspira a posicionar a Panamá como un líder regional en turismo, creando empleos, atrayendo inversiones y generando un impacto positivo en la economía del país.