

El candidato presidencial está Realizando Metas y Alianza, Ricardo Martinelli, expresó su inquietud ante la disminución de ingresos que experimentará Panamá debido a la reducción del tránsito de buques en el Canal de Panamá durante la temporada seca anticipada. Martinelli resaltó en su análisis que esta situación también generará un impacto negativo en aproximadamente 45,000 panameños y sus familias, quienes se quedarán sin empleo debido al cierre de la mina.
El exmandatario manifestó que, si se habla ampliamente sobre el cierre de la mina, no se aborda adecuadamente la preocupación sobre cómo vivirán estos nuevos desempleados y sus familias. Martinelli duda de la capacidad de estos trabajadores para conseguir empleo, y cuestiona si podrán acceder a empleos en el sector público. «¿Alguien se ha hecho esa pregunta?», cuestionó el candidato presidencial. En sus reflexiones, planteó interrogantes como: «¿Cómo pagarán sus deudas? ¿Habrá suficiente trabajo para ellos y para los 35,000 nuevos miembros que ingresan anualmente a la fuerza laboral? ¿Puede alguien indicarnos como sociedad dónde encontrarán empleo?».
Este llamado de atención surge después de que Cobre Panamá solicitara formalmente al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) la autorización para la terminación de contratos por razones económicas justificadas, afectando a más de 4,000 colaboradores. La decisión busca ajustar la fuerza laboral en medio de los cambios económicos y ha generado preocupaciones sobre el bienestar de los trabajadores afectados y sus familias.