Apple introduce Apple Intelligence, su nueva IA, transformando Siri y estableciendo vínculos con OpenAI
Los rumores se confirmaron: Apple ha lanzado una nueva era de innovación centrada en la inteligencia artificial durante la WWDC 2024. Las especulaciones previas al evento señalaban que la compañía norteamericana presentaría numerosas novedades en este ámbito, tanto desarrollos internos como colaboraciones con OpenAI, la prominente startup de IA. Durante la keynote inaugural, Tim Cook dio inicio a la era de Apple Intelligence, un hito significativo en la estrategia de la empresa.
Apple Intelligence se presentó como un elemento crucial, evidenciado por el hecho de que ocupó un lugar destacado al final del evento, al estilo de los anuncios de «One More Thing». Este segmento específico, introducido por el propio Tim Cook, subraya la importancia del anuncio para la compañía.
Es relevante recordar que la inteligencia artificial no es nueva en los dispositivos de Apple; tecnologías de IA han sido integradas en sus productos durante años, como los algoritmos que optimizan las fotografías capturadas por el iPhone. Sin embargo, el auge de herramientas como ChatGPT, DALL-E y Gemini ha impulsado a Apple a avanzar significativamente en su enfoque hacia la IA.
El Nuevo Horizonte de Apple Intelligence
Apple Intelligence se articula en torno a cinco pilares fundamentales: potente, intuitiva, integrada, personal y privada. Este último pilar, la privacidad, ha sido destacado de manera especial. Apple ha enfatizado que una gran parte del procesamiento de Apple Intelligence se realiza de forma local en el dispositivo, asegurando que los datos permanezcan bajo el control del usuario. Para utilizar esta IA, se requiere un dispositivo con un chip A17 Pro, M1, M2, M3 o M4, es decir, modelos como el iPhone 15 Pro, iPhone 15 Pro Max, las tres últimas generaciones de iPad Pro, las dos últimas generaciones de iPad Air o un Mac con Apple Silicon.
A pesar de esta localización de datos, Apple también utilizará la nube para tareas que requieran mayor potencia. Para ello, ha creado Private Cloud Compute, un sistema que procesa solicitudes en servidores propios sin almacenar datos personales y manteniendo total transparencia. Estos servidores, gestionados por Apple y utilizando chips de la compañía, proporcionan la potencia extra necesaria en ciertas situaciones. Cuando se hace una petición, Apple Intelligence determina si puede ser procesada localmente o necesita recurrir a los servidores, compartiendo solo la información mínima necesaria y aplicando estrictas medidas de seguridad para preservar la privacidad del usuario.
Impacto de Apple Intelligence en los Dispositivos
La influencia de Apple Intelligence es notable en múltiples aspectos de los sistemas operativos de iPhone, iPad y Mac. Esta IA puede resumir documentos, corregir textos, crear contenido desde cero, sintetizar hilos de correos, priorizar notificaciones basadas en su contenido, crear transcripciones de llamadas y responder correos con indicaciones mínimas. Además, introduce un modo de concentración llamado «Reducir interrupciones», que analiza las notificaciones y permite solo las verdaderamente urgentes, como un mensaje importante de un familiar.
Apple Intelligence también se extiende a la manipulación de imágenes. Con Image Playground, los usuarios pueden crear imágenes a partir de descripciones o fotografías de su galería. Genmoji permite la creación de emoticonos personalizados adaptados a cada situación, incluso basados en fotos. Image Wand transforma bocetos en ilustraciones o fotografías realistas. La app de Fotos ahora permite crear vídeos personalizados a partir de la galería y descripciones dadas. Clean Up permite borrar elementos no deseados de una fotografía en segundos con solo rodear el objeto.
La Evolución de Siri
La era de Apple Intelligence también trae mejoras significativas para Siri. La empresa asegura que el asistente ahora ofrece respuestas más naturales, puede enlazar conceptos y mantener conversaciones contextuales, y responde a una mayor variedad de preguntas con mayor control sobre el sistema operativo. Siri también presenta un nuevo diseño con bordes de pantalla iluminados al activarse, una interfaz menos intrusiva y más atractiva.
Una de las novedades de Siri es su capacidad de ver y analizar lo que el usuario ve en la pantalla. Por ejemplo, si se recibe una dirección en un mensaje, Siri puede agregarla automáticamente a un contacto. Además, el asistente ahora tiene un mayor contexto sobre el usuario, pudiendo responder preguntas basadas en información de conversaciones, correos y diversas apps.
Apple también ha introducido una nueva API que permite a los desarrolladores integrar sus aplicaciones de manera más profunda con Siri. Esto permite, por ejemplo, pedirle a Siri que tome una fotografía de larga exposición con una app de terceros o que aplique un preset a fotos de un viaje.
Alianza con OpenAI
Uno de los anuncios más destacados de la WWDC 2024 fue la colaboración de Apple con OpenAI, la startup detrás de ChatGPT y DALL-E. Esta asociación forma parte integral de la estrategia de Apple Intelligence. Gracias a este acuerdo, los usuarios de Apple podrán utilizar ChatGPT directamente en sus dispositivos para redactar textos o obtener información sin necesidad de una aplicación independiente. El chatbot estará integrado en los menús y las interfaces del sistema.
Por ejemplo, al redactar un texto, los usuarios tendrán un botón para utilizar ChatGPT y crear contenido basado en sus indicaciones. Siri también podrá conectar con ChatGPT para ofrecer respuestas más elaboradas.
Es importante destacar que, cuando se comparta información privada con ChatGPT, el dispositivo solicitará confirmación antes de proceder. Esta integración es gratuita y no requiere una cuenta de OpenAI, aunque los usuarios con suscripción premium podrán vincular su Apple ID para una experiencia mejorada.
Apple ha anunciado que planea integrar más modelos de IA en el futuro, lo que podría incluir una colaboración similar con Gemini, el modelo de Google. Todas estas novedades de Apple Intelligence, incluida la integración con ChatGPT, estarán disponibles este otoño en los iPhone, iPad y Mac compatibles con iOS 18, iPadOS 18 y macOS 15 Sequoia.